Con una inversión de 128 millones de pesos, la administración del alcalde Maurice Armitage abrirá, este lunes 27 de mayo a las 12:00 del día., el primer estudio de grabación y taller de la primera residencia musical y artística de Colombia, en el ‘Teatrino de la comuna 16’ para que artistas y gestores culturales interesados en los géneros del rap, hip hop, urbano, emcee, freestyle, beatmakers, se capaciten.
La programación irá hasta las 5:30 p.m. con un taller a cargo de Denise García y Austin Ashford, becarios de OneBeat U.S.A, quienes harán de la improvisación y el BeatBox los protagonistas del día, además, realizarán múltiples ejercicios de creación colectiva de letras y beatboxing para reforzar las habilidades de los participantes.
El jueves 30 de mayo, a las 4:00 p.m., el estudio de grabación del ‘Teatrino comuna 16’ se convertirá en un “estudio callejero”, es decir, en un modelo de instalación sonora que involucra una población específica de un lugar en la creación colaborativa de una pieza musical, que busca instruir sobre los detalles técnicos del montaje, hasta las maneras en las cuales pueden incentivar la participación de los transeúntes, técnicas de improvisación, mezcla y grabación en vivo.
Para esta oportunidad, los talleres serán impartidos a los músicos de la Escuela Canalón, como uno de semilleros de música tradicional del Pacífico y referente en Cali, con enfoque en el currulao y las bases y ejecuciones principales de cada instrumento: percusión, bombo-cununo; marimba, guazá y voces.
De igual manera, la Fundación Tambores de Siloé dará a conocer sus instrumentos y los procesos de construcción del siloco bombo, siloco caja, marimbotella, bernáfonos, los tarros tipo congas y el güiro, a ritmo de la salsa y el afrobeat.
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura que preside Luz Adriana Betancourt Lorza, estableció la alianza con OneBeat Colombia, con el objeto de disponer para los músicos y gestores culturales de la ciudad una experiencia para afianzar su carrera artística, profundizar su impacto en las comunidades de origen con acceso a nuevos enfoques, la tecnología y las herramientas de diversa índole, fomentando la creación de proyectos y las conexiones permanentes entre las diferentes subdivisiones de Colombia, Venezuela y Estados Unidos.
OneBeat Colombia, es una iniciativa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica que ofrece a jóvenes músicos profesionales, en especial, a artistas de las comunidades rurales del Pacífico.
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: