Valle, tierra de monumentos

Cali, diciembre 6 de 2023. Actualizado: miércoles, diciembre 6, 2023 00:44

TEMAS DESTACADOS:

Bienes que hablan de la historia regional

Valle, tierra de monumentos

El Valle del Cauca es un territorio para explorar y disfrutar, no sólo por sus paisajes naturales, sino también por el esplendor de su arquitectura histórica.

El departamento cuenta con más de 50 monumentos declarados patrimonio nacional por el Ministerio de Cultura, entre haciendas, estaciones del ferrocarril, centros históricos y arquitectónicos.

Si quiere recorrer el Valle del Cauca, uno de los recorridos que no pueden faltar en su agenda es la visita a estos monumentos nacionales distribuidos a lo largo de la geografía vallecaucana.

Cada uno de estos monumentos cuenta una historia de la región y consolidan la idiosincrasia del vallecaucano.

Desde la Casa del Virrey en Cartago, hasta la estación del ferrocarril de Buenaventura, o románticas haciendas como El Paraíso o Cañasgordas, usted puede disfrutar de una aventura única de paseo por el Valle.


La Hacienda El Paraíso tiene un doble valor para los vallecaucanos. Fue escenario de la novela de Jorge Isaacs y su casona es ejemplo las haciendas del siglo XIX.

 


La capital del Valle cuenta con dos monumentos nacionales, ambos ubicados frente a la tradicional Plaza de Cayzedo: el Edificio Otero y el Palacio Nacional.

 


Buga conserva uno de los sectores antiguos e históricos más amplios y mejor conservados del Valle del Cauca, con construcciones de los siglos XVI, XVII y XVIII.

 


Frente a la plaza de Bolívar de Palmira, se encuentra el edificio de estilo republicano inaugurado en 1924 y declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional desde el año 2000.

 


Las estaciones de ferrocarril del Valle del Cauca fueron también declaradas monumento nacional y son testigo del paso de la historia. En la foto la estación de Zarzal.

 


La estación del ferrocarril de Bitaco, en La Cumbre, es monumento nacional desde 1996. La estación fue paso obligado del transporte férreo desde Buenaventura hacia Cali.

Requisitos
La declaratoria de un bien mueble o inmueble como monumento nacional requiere de varios requisitos.

Inicialmente parte de una solicitud que puede hacer cualquier ciudadano, sea persona natural o jurídica, ante la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura.

Una vez hecha la solicitud el Ministerio la debe incluir en la Lista indicativa de candidatos a bien de interés cultural con el fin de iniciar un estudio para determinar la pertinencia de si el bien se puede catalogar como monumento.

Para declarar un bien de interés cultural del ámbito nacional éste debe contener todos o algunos de valores históricos, estéticos o simbólicos, los cuales contendrán los criterios de valoración que se basan en la antigüedad, autenticidad, constitución, forma, estado de conservación, contexto ambiental, contexto urbano, contexto físico, representatividad y contextualización sociocultural .

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: