Cali, diciembre 2 de 2023. Actualizado: sábado, diciembre 2, 2023 01:31
Colombia es un país que tiene múltiples destinos turísticos para disfrutar en familia y con amigos, hay algunos sitios que poseen magia en su interior y que están llenos de color. Además tienen un ambiente colonial del que todos se enamoran y donde es fácil perder el aliento.
Estos pueblos suelen ser muy visitados por los extranjeros o por los propios del país que quieren probar comidas, culturas y tradiciones diferentes. Las calles son empedradas, casas de estilo andaluz y la gente es amable, como si todo fuera sacado de un cuento.
Barichara
“El pueblito más lindo de Colombia” así se conoce por los turistas que visitan las tierras santandereanas con el anhelo de pasar por este pueblo que ofrece tranquilidad y actividades para quienes les gusta el turísmo extremo.
Un destino que tiene historia y es como una máquina del tiempo que es capaz de transportar a las personas a esas épocas de antaño. Se encuentra a cuatro horas de Bucaramanga y recibió el título de Monumento Nacional, por ser un lugar de descanso.
Este municipio es una joya arquitectónica que tiene mucha historia, ya que en el año 1702 la imagen de la Inmaculada Concepción de la Virgen apareció tallada en una piedra de cal, luego de eso se construyó una parroquia alrededor de esta. Un excelente destino para los turistas que quieren descansar y tomar infinidad de fotografías.
En Norte de Santander se encuentra Playa de Belén, un lugar que tiene aspecto de un pesebre por sus casas blancas, calles empedradas, faroles, macetas en barro, fachadas que evocan cierto ambiente colonial y atracciones turísticas.
En 1996 fue elegido como el municipio más bello de Norte de Santander y desde ahí se ha caracterizado por ser encantador y minimalista.
Los turistas no solo van a admirar la arquitectura colonial, sino la belleza natural de sus paisajes y sus atractivos turísticos, tales como el templo parroquial de San José de Belén, el Parque Ángel Cortés, la Casa de la Cultura, el monumento a la Santa Cruz, el Parque Natural Yaragua, el monumento a la Virgen del Carmen y la joya desconocida del pueblo, Los Estoraques.
Un hermoso municipio que se encuentra a una hora y media de Caldas. Salamina es conocida como Ciudad Luz o Pueblo de los Parques por sus balcones adosados en las casas, fachadas de colores brillantes y con macetas de flores, y los portones tallados de las casas, lo convierten en un espectáculo digno de admirar.
Entre sus atractivos se encuentran nueve parques en donde se puede disfrutar el paisaje, el panorama de las casas con balcones de muchos colores y al mismo tiempo educarse sobre el cultivo y producción del cafe.
Otros sitios turísticos que se destacan en el municipio son, el Bosque de Cera de Palma La Samaria, el río Chamberí, el Cedral, los Mangos y la Chócola.
A tres horas de Bogotá se encuentra un pueblo mágico, perfecto para mochileros y familias que buscan un plan para aventurarse a viajar un fin de semana.Su nombre completo es Nuestra Señora de Santa María de Leyva.
Es un destino turístico perfecto para los que quieren descansar, ver paisajes de ensueño, aventurarse al turismo extremo y disfrutar de un ambiente colonial con una enorme plaza principal de suelos empedrados y una fuente como adorno en todo el centro.
Está rodeada de parroquias y edificaciones que se destacan por ser coloridas y en las noches se puede notar como los faroles iluminan todo el lugar. Asimismo, el pueblo cuenta con recursos hídricos como los ríos de Sutamarchán, Sáchica y Canes, cuyos afluentes forman el río Moniquirá.
Entre las actividades que se pueden hacer desde la zona del páramo hasta la desértica, se encuentran: montar en cuatrimoto por el desierto, visitar los pozos azules, recorrer la Casa Terracota, subir hasta el Mirador el Santo, caminar por las calles empedradas y pasar un buen rato en la Plaza Mayor.
Es una isla que se encuentra rodeada por el río Magdalena, donde la brisa arrulla a los turistas y a sus habitantes. Posee una arquitectura clásica al estilo sevillano y caribeño, nidos de aves que se posan sobre los árboles, ventanas y fachadas con ambiente colonial.
Mompox es toda una obra de arte con sus atardeceres inigualables que se encuentra a seis horas de Cartagena. En esta isla se pueden encontrar sitios de interés turístico tales como el Convento de San Francisco, la Iglesia de la Concepción y el Santuario de San Agustín, la Casa de la Cultura, la Casa del “Te Deum” y el Claustro del Colegio Pinillos, que fue el primer colegio privado del país.
Es un lugar que guarda una gran historia en su interior, como por ejemplo que durante la Conquista fue refugio para el oro y la plata que los españoles sacaban de su reino, además al estar a 248 km del mar Caribe hizo que se volviera inmune a los ataques de los piratas que querían robar la fortuna que se albergaba en la isla.
En cada región hay pueblos que están llenos de historia, tradiciones, gente amable, exquisita gastronomía,un ambiente colonial que hace que el tiempo se detuviera en esos años de antaño y donde se observan paisajes coloridos y de ensueño como si todo fuera una obra de arte.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: