Cali, marzo 26 de 2023. Actualizado: domingo, marzo 26, 2023 22:09
Cuando se es madre primeriza, hay mucha incertidumbre relacionada con la etapa del embarazo y el post parto.
Preguntas como: ¿Cuándo se acaban las náuseas? ¿Cómo puedo hacer para dormir con la barriga? ¿Qué alimentos tengo que dejar de comer? ¿Cómo va a quedar mi figura después de tener a mi bebé? ¿Cómo acabar con la molesta celulitis?
“Es conocido por todos que la actividad física nos trae muchos beneficios en cualquier etapa de la vida y tras el embarazo, el ejercicio se convierte en nuestro mejor aliado para recuperar la forma y la figura.
Pero es importante que las nuevas madres tengan en cuentan ciertas recomendaciones a la hora de regresar al gimnasio”, afirma Carolina Díaz, fisioterapeuta y especialista en ejercicio y embarazo de Bodytech Active Mom’s.
De acuerdo con el doctor Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech, una de las cosas que deben tener en cuenta es el procedimiento del parto, es decir, si fue natural o por cesárea.
Si el nacimiento fue eutócico o vaginal, la madre puede empezar con ejercicio cardiovascular después de que desaparezca el sangrado.
Los ejercicios de fuerza pueden empezar luego del segundo mes post-parto y el trabajo abdominal luego del tercer mes.
Si por el contrario, el parto fue por cesárea, esto produce una lesión en la pared muscular abdominal que requiere un tiempo de cicatrización.
El manejo con ejercicio debería empezar después del retiro de los puntos y cuando haya desaparecido el sangrado, siempre contando con el aval del médico gineco-obstetra.
La mamá puede empezar con caminata y progresivamente aumentar la velocidad.
Luego de los 30 días se puede realizar cualquier actividad cardiovascular de baja intensidad como la bicicleta, la elíptica, caminata sin saltos o trote.
De acuerdo con el experto de Bodytech, el ejercicio recomendado es trabajo cardiovascular 150 minutos a la semana de intensidad moderada, trabajo de fuerza 2 a 3 veces por semana con énfasis en la musculatura del tórax y del abdomen, y trabajo de flexibilidad global 2 veces a la semana.
Utilice como bebida exclusivamente agua, ya que este produce sensación de saciedad, sin aporte de calorías.
Consuma 8 vasos de agua al día.
Modificación de los hábitos nutricionales con una ingesta diaria de 5 porciones entre frutas y verduras.
Disminuya la ingesta de carbohidratos simples como azúcar, dulces, gaseosas, postres y leche de vaca.
Evite las preparaciones fritas, harinas refinadas y apanados, preferiblemente asados o al vapor y prefiera harinas integrales.
Evite excesos de harinas, solo una por comida.
La mejor manera de iniciar las rutinas de ejercicio después del embarazo es de una manera gradual y progresiva.
Por supuesto, todos estos consejos deben ir supervisados siempre por un médico y acompañados por una buena alimentación e hidratación.
Le puede interesar:La depresión posparto, lo que no conocíasAnsiedad, irritabilidad y llanto persistente son algunos de los síntomas que una madre con depresión posparto presenta comúnmente. Este cuadro afectivo puede aparecer ocho días después del parto o hasta los 2 meses siguientes. |
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: