Cali, enero 19 de 2021. Actualizado: martes, enero 19, 2021 18:00
Después de más de 400 años, el cielo nocturno se enalteció con un fenómeno planetario, se trató de la conjunción entre Júpiter y Saturno, dos cuerpos celestes de nuestro sistema solar que dieron un espectáculo al mostrarse cercanos y cuyo evento se relaciona con la ‘Estrella de Belén’.
Desde tempranas horas los colombianos, y la población mundial en general, se estaban preparando para ver el fenómeno astral de la alineación del planeta de los anillos, Saturno; y el gaseoso, Júpiter; por tal motivo, desde la tarde del pasado 21 de diciembre, en cada hogar se dirigía la mirada al cielo.
• Le puede interesar: Saturno, Júpiter y Plutón, tres colosos en tu carta natal
Así pues, los planetas vecinos se postraron en el cielo en medio del solsticio de invierno, regalándonos un espectáculo que, pese a que se repite cada dos décadas, no se habían acercado tanto en el cielo nocturno desde el siglo XIII, época en la cual estos planetas aun eran desconocidos.
Sin embargo, la Agencia Espacial Europea expresó que existe otro reporte del punto de mayor acercamiento, ocurrido hace 400 años.
Look to the west this evening, just after sunset, because Jupiter and Saturn will have their closest encounter since 1623! Both planets will only be 0.1 degree apart, so they might look like one big star ? https://t.co/TD5ea1U4cu #GreatConjunction (pic: SkySafari) pic.twitter.com/P4x5cp8dgm
— ESA (@esa) December 21, 2020
Por otra parte, este evento celeste no solo es famoso por su belleza y magnitud, sino porque en los cultos cristianos y católicos se relaciona con la ‘Estrella de Belén’, el astro que guio a los reyes magos hacia la morada en la que nació Jesús.
De acuerdo con lo anterior, según científicos y astrólogos, podría haberse tratado con la conjunción entre ambos planetas, los cuales habrían estado tan cercanos que dieron la impresión de ser un solo entre cósmico.
Sin duda un espectáculo que encierra muchos misterios y que a pesar de la lejanía se pudo ver desde diferentes parte del país. No obstante, se espera que para la próxima conjunción que tendrá lugar en 2080, se develen los secretos del estos planetas.
Captura compuesta de dos conjuntos de imágenes RGB con diferentes exposiciones, una para Júpiter y otra para Saturno. 500 de 1000 fotogramas apilados y ajuste con el software Registax. Por Michael Teoh desde el Observatorio Heng Ee, Penang, Malasia pic.twitter.com/6eC468IUOr
— Luis Vargas (@Meteovargas) December 21, 2020
ESPAÇO | Conjunção de Júpiter e Saturno vista do Rio de Janeiro. A fotografia é de @rubens_achilles do @TechTudo. pic.twitter.com/EmIznz3CwJ
— MetSul.com (@metsul) December 22, 2020
Check out this incredible image of Jupiter and Saturn as they approach conjunction, taken with the Lowell Discovery Telescope near Happy Jack, Arizona! ✨🔭
📷: Bosh/Levine/Lowell Discovery Telescope/NSF pic.twitter.com/FwUMTvY5LL— Lowell Observatory (@LowellObs) December 21, 2020
La gran conjunción de Jupiter y Saturno. Canon 7D mk2, Sigma 300mm 2.8, tuvo de extensión 1.4x #jupitersaturnconjunction pic.twitter.com/pl8qhYNDWu
— Jose Hudo (@bohique) December 21, 2020
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: