Cali, junio 16 de 2025. Actualizado: domingo, junio 15, 2025 22:02

TEMAS DESTACADOS:

Así trabaja el Instituto para niños ciegos y sordos

Telemedicina, la reinvención de la salud

El Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca se reinventa para atender a la comunidad, desde su propósito, salud visual y auditiva, ofreciendo el servicio de Telemedicina, desde el mes de mayo. Con la innovación tecnológica surge la Telemedicina para llegar a lugares distantes y remotos con servicios de salud, promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

“Éste es un tema, que ya el Instituto, venía trabajando para atender a los niños ubicados en sitios apartados, como: zonas rurales y algunos municipios del Valle, donde los centros asistenciales de nivel 1 y 2, no tienen el servicio de especialistas”, señala el médico Pedro Pablo Perea, director general del Instituto. La atención, en un comienzo, se realizará bajo las siguientes modalidades:

Tele-experticia, valoración presencial del paciente para consulta prioritaria en oftalmología donde interactúan dos profesionales de la salud; uno que atiende presencialmente al paciente y otro que brinda apoyo a distancia en la atención. Esta modalidad implica que el paciente asista a la Clínica para ser atendido, y operará por remisión para EPS y por agenda para pacientes particulares.

Tele-orientación, el profesional médico atiende al paciente a través de video llamada, en una plataforma segura, la cual permite una comunicación clara y confiable entre el paciente y el médico, para proporcionar al usuario información, consejería y asesoría en los componentes de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

Al servicio de Telemedicina pueden acceder todos, ya sea a través de las Entidades Prestadoras de Salud, las Prepagas y pacientes particulares. “Lo importante es tener un servicio tan bien articulado, que se convierta en una atención integral a toda la comunidad, un servicio al cual todos puedan acceder de una u otra forma”, dice la profesional en salud.

Beneficios

Son varias las ventajas y el ahorro que ofrece éste nuevo servicio, como: agenda médica disponible, el paciente no se desplaza, gana tiempo por la atención inmediata, no gasta en transporte urbano, y quienes viven en corregimientos o veredas se ahorran el transporte intermunicipal y urbano.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: