Cali, enero 18 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18

TEMAS DESTACADOS:

Estos consejos son claves

Cómo proteger a tus hijos de posibles riesgos en WhatsApp

En la era digital, donde la comunicación instantánea es omnipresente, WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo.

Sin embargo, su accesibilidad también plantea preocupaciones, especialmente cuando se trata de menores de edad.

Pautas para garantizar la seguridad de los menores en WhatsApp

A medida que los niños y adolescentes utilizan esta plataforma para comunicarse con amigos y familiares, es fundamental que los padres comprendan los posibles riesgos y tomen medidas para proteger a sus hijos.

1. Educación sobre seguridad en línea

Es crucial que los padres eduquen a sus hijos sobre los riesgos potenciales de utilizar aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

Explícales la importancia de no compartir información personal con desconocidos, no aceptar solicitudes de amistad de personas que no conocen en la vida real y no participar en conversaciones que los hagan sentir incómodos o inseguros.

2. Configuración de privacidad

WhatsApp ofrece opciones de privacidad que pueden ayudar a proteger la información de los usuarios, incluidos los menores de edad.

Los padres deben revisar y configurar adecuadamente la privacidad de la cuenta de sus hijos, limitando quién puede ver su foto de perfil, estado y última hora de conexión.

También se puede activar la verificación en dos pasos para una capa adicional de seguridad.

3. Supervisión activa

Los padres deben mantenerse al tanto de la actividad de sus hijos en WhatsApp.

Esto puede incluir revisar regularmente sus conversaciones y contactos, así como estar atentos a cualquier señal de que puedan estar experimentando acoso cibernético o interactuando con personas no deseadas.

4. Establecimiento de reglas y límites

Es importante establecer reglas claras sobre el uso de WhatsApp, como horarios permitidos para su uso, qué tipo de contenido está permitido enviar y recibir, y con quién pueden comunicarse.

Los padres también deben enfatizar la importancia de informarles inmediatamente si experimentan alguna situación de riesgo o se sienten inseguros en la plataforma.

5. Fomento del diálogo abierto

Mantener líneas de comunicación abiertas con los hijos es fundamental. Deben sentirse cómodos compartiendo cualquier preocupación o experiencia negativa que puedan tener en WhatsApp.

Los padres deben estar dispuestos a escuchar sin juzgar y ofrecer apoyo y orientación cuando sea necesario.

6. Uso de herramientas de control parental

Además de supervisar manualmente la actividad de sus hijos en WhatsApp, los padres pueden utilizar herramientas de control parental para monitorear y limitar su uso de la aplicación.

Estas herramientas pueden ayudar a bloquear ciertas funciones, establecer límites de tiempo de pantalla y recibir alertas sobre actividad sospechosa.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: