Cali, marzo 16 de 2025. Actualizado: domingo, marzo 16, 2025 20:12

TEMAS DESTACADOS:

360 grados para sanar

¿Por qué no bajo de peso?

Dra. Natalia Álvarez Aguado
Directora Médica del Centro Médico Integrativo Maná, Master en Nutrición y Dietética Humana, Psicoterapeuta Transpersonal, Medicina Tradicional China, Terapia Neural, Medicina Antiedad.

Hoy por hoy vemos diversos comentarios, artículos, lecturas acerca de la bajada de peso milagrosa, tomarse un medicamento recomendado por múltiples influenciadores o por recomendación de voz a voz, pero ¿Por qué no bajo de peso a pesar de hacerlo como lo dicen las indicaciones?

Existen muchas causas metabólicas para no bajar, voy a ir desglosando una a una para que podamos entender cómo funciona el cuerpo humano y esto del metabolismo que tanto escuchamos.

Calorías

La primera son fallas en las cantidades de calorías que no contamos en nuestros hábitos diarios, generalmente vienen de bebidas las cuales no contamos, somos capaces de decir que tomamos jugos sin azúcar, ojo es sin azúcar añadida, puesto que las frutas contienen fructosa aunque en un jugo las diluyamos estas tienen valor calórico.

Existen muchas bebidas más que consumimos al día, pero mi pregunta sería ¿si las contamos? Poco usamos ese gran diluyente universal en su estado puro y mineralizado adecuadamente como es el agua, mi recomendación con respecto a ella es tomársela lo más naturalmente posible y esto quiere decir sin saborizantes, productos de la industrialización, toma aproximadamente litro y medio según como midas es la indicación. Pero cuídate de las bebidas que creemos que son nobles y no las contamos.

Comida prefabricada

Otro gran desarrollo del proceso de la industrialización es ahorrarnos tiempo y en este mismo orden de ideas usamos mucha comida previamente fabricada y rápida de hacer la cual tienen bajo valor nutricional, pero muchas calorías.

Existen en este grupo alimentos de paquete, comida congelada, tortas preparadas, comidas para el horno, alimentos de panadería para el consumo de snacks metidos como promesas falsas en bajar de peso, por su alto contenido en fibra, no quiero entrar a polemizar y hablar de marca tan solo evaluar los empaques es una forma sencilla de saber que te comes.

Actividad física

El otro gran error es la baja actividad física o de movimiento que tenemos porque no solo es ir a un gimnasio es mover nuestro maravilloso cuerpo, cargado de energía y nutrientes para ser consumidos, generalmente con el aumento de nuestra calidad de vida hacemos que cada vez nuestro cuerpo se tenga que mover menos, el trabajo en casa, el no caminar coger un vehículo mejor, el me siento cansada es mejor dormir entre otras hace que nuestro gasto energético o calórico sea muy pobre haciendo que nuestro metabolismo se convierta en un gran almacén de carbohidratos en múltiples presentaciones como adipocito o células grasas que se localizan de acuerdo a mis genes, en triglicéridos, en posterior resistencia a la insulina haciendo gran daño metabólico.

Los niños

Después de escribir esto cabe resaltar lo que han tenido que sufrir los niños del mundo y ahí debo hacer un stop “ojo padres”, debemos sacar a nuestros niños del sedentarismo un niño debe hacer 60 minutos de actividad física diaria, la que sea pero es el tiempo que debe emplear y generalmente no lo hacemos preferimos tenerlos distraídos con un celular viendo videos mientras hacemos algo de nuestro trabajo, y ni decir a los niños que acostumbran a vincular el alimento con el video, cuando esto ocurre el cerebro no es consciente que se alimento así que rápidamente quiere volver a comer porque por el video que tiene tanto estímulo visual no capta que ya se alimentó.

Les regalaré otro error común en la consulta lo veo tal vez diariamente, cenamos como los americanos y ojo son los numero 1 con México en índices de obesidad, estamos cenando casi un almuerzo o volviendo a desayunar, lo ideal de la cena en comer proteína con vegetales no usar harinas a esta hora “la arepa no es santa”, los fritos si que menos, los cereales y las frutas debes evitarlos a esta hora.

Si esta lectura resuena contigo te espero en mis redes sociales en Instagram: @dra_nataliaalvarez, el próximo 7 de octubre daré un live a las 6 pm de obesidad infantil y en adolecentes, por la red de Instagram @centromedicomana o también pueden encontrar mas en la página Facebook: @centromedicomana; los esperamos con una mirada integral de la enfermedad o para solicitud de citas via WhatsApp (+57) 310 821 1543 en el Centro Médico Integrativo Mana.

* Directora Médica del Centro Médico Integrativo Maná, Máster en Nutrición y Dietética Humana, Psicoterapeuta Transpersonal, Medicina Tradicional China, Terapia Neural.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: