Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: martes, marzo 21, 2023 23:29
La mayoría de las personas comprenden que dormir bien tiene un impacto muy importante en su salud, pero es posible que no sean conscientes de que hay ciertos errores que pueden afectar el sueño.
De hecho, muchos de ellos se cometen antes de irse a dormir y generan una larga noche sin poder descansar adecuadamente.
Médicos especialistas en el sueño subrayan que síntomas como irritabilidad, cansancio y mal genio son consecuencias de una mala noche, pero sus efectos pueden ser mayores, pues con el insomnio vienen afectaciones graves para la salud como la baja producción de anticuerpos, aumentando la vulnerabilidad de nuestro sistema inmunológico.
– Mantenga horarios de sueño regular, acostándose y levantándose siempre a la misma hora. Si no se consigue conciliar el sueño después de 15 minutos, salga de la cama y relájese en otro lugar para volver cuando aparezca el sueño.
– Tome una cena ligera. No vaya a la cama con sensación de hambre. Se puede tomar un vaso de leche caliente para favorecer la relajación antes de dormir.
– Si está tomando medicamentos consulte a su médico si alguno de ellos produce insomnio, para que logre ajustar el horario de toma.
– Evite la exposición a la luz brillante a última hora de la tarde y por la noche, si existen problemas para conciliar el sueño.
– Es imprescindible mantener un ambiente adecuado que favorezca y ayude a mantener el sueño.
– Se debe procurar una temperatura adecuada, evitar ruidos, usar en las paredes y ropa de cama colores relajantes y una cama confortable.
– Si es necesario se puede realizar actividades relajantes antes de acostarse, como escuchar música tranquila, tomar una ducha de agua tibia, masajes y esencias.
Así las cosas, recuerde que además de unas 6 a 8 horas de sueño, es necesario procurar tener un descanso que sea reparador y que permita restaurar el organismo para afrontar las actividades diarias
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: