Cali, junio 14 de 2025. Actualizado: viernes, junio 13, 2025 23:07

TEMAS DESTACADOS:

Ya vienen La vida, una experiencia extraordinaria

¿Sufre de ansiedad? Meditación y mindfulness métodos efectivos para combatirla

Según un estudio publicado recientemente por la revista The Lancet, los problemas emocionales han aumentado durante la pandemia. En Colombia, se estima que  el 51% de las personas ha sentido altos niveles de ansiedad. Los jóvenes y las mujeres son los grupos poblacionales más vulnerables.

La publicación afirma que tres de cada cuatro jóvenes se han sentido tristes y cansados sin aparente razón durante el confinamiento.

Medline plus define “La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tenga palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés”  Las personas que sufren ansiedad pueden desarrollarla cuando se enfrentan a un problema en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante. Según la publicación científica “la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora”

¿Qué causa los trastornos de ansiedad?

No se conoce la causa de la ansiedad. La genética, la biología y química del cerebro, el estrés y su entorno pueden ocasionar este trastorno

¿Quién puede padecer  ansiedad?

Diversos estudios arrojan que las mujeres son más propensas a sufrir  el trastorno de ansiedad generalizada y las fobias. Sin embargo,  la ansiedad social afecta a hombres y mujeres por igual. Existen algunos factores de riesgo como:

• Rasgos de la personalidad como la timidez  
• Eventos traumáticos
• Antecedentes familiares
• Algunas afecciones  como problemas de tiroides o arritmia

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Inquietud y tensión que  interfieren con la vida diaria.
Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores y molestias, mareos y falta de aire
Cambios en el comportamiento

¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos de ansiedad?

Los principales tratamientos para la ansiedad son terapias y  medicamentos o ambos. Algunas técnicas como el mindfulness han demostrado efectividad para combatir la ansiedad. El mindfulness  combina meditación y relajación y diversos estudios científicos presentados por Khoury, Lecomte y Fortin demuestran que reduce la ansiedad y el estrés cuando se practica con regularidad. En algunos países como en Holanda el Ministerio de Cultura ofrece cursos gratuitos de mindfulness a los profesores, para que se lo enseñen a los niños.

¿Qué es el  mindfulness?

Según la sociedad de Mindfulness y Salud, “Mindfulness puede definirse sencillamente como la capacidad de prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.



Durante los últimos 30 años, la práctica de Mindfulness se incorporó a la   Medicina y Psicología. Es aplicada científicamente y reconocida como una manera de reducir el estrés y  mejorar el bienestar general.  Jon Kabat-Zinn, conocido referente mundial de Mindfulness fundó la Clínica de Reducción de Estrés en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Allí motivó a sus  pacientes a la práctica de Mindfulness para el tratamiento de problemas asociados al estrés e incluso de dolores crónicos.

En el seminario LA VIDA, UNA EXPERIENCIA EXTRAORDINARIA, que reúne casi 20 expertos, en el que se abordarán diversos temas referentes a la práctica del mindfulness que puede ayudarle a reducir la ansiedad. Estos son otros temas que desarrollaremos entre el 17 y el 19 de noviembre

“SANANDO TU PASADO, PARA DISFRUTAR TU PRESENTE”

• Programa tu mente mientras duermes
• Vivir sobre el presente con atención y aceptación
• Remedios para el alma.
• Liberar los pensamientos negativos
• Flores de Bach para controlar las emociones en tiempo de crisis

2. “AUMENTANDO TU AUTOESTIMA”

• Medicina para la felicidad
• Amor propio
• El apego
• Controla tus emociones
• Meditación para despertar la conciencia en el ser y en el cuerpo

3. “GRATITUD, BASE DE LA FELICIDAD”

• Descansar y desconectarse para reinventarse
• Cambia tu vida con el Diario de la Gratitud
• El alimento es una medicina para el cuerpo
• Cocinando para sanar
• Sanar el cuerpo a través del movimiento

Obtén ahora tu ENTRADA TOTALMENTE GRATIS para el seminario virtual: reserva tu cupo haciendo clic aquí.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: