“Los dolores están en el alma y es al alma a quien hay que sanar”

Cali, mayo 29 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:07

TEMAS DESTACADOS:

No te pierdas el Primer congreso virtual esotérico

“Los dolores están en el alma y es al alma a quien hay que sanar”

Cuando se habla de vidas pasadas tenemos que pensar en “el cómo morimos en vidas pasadas” porque no es lo mismo irse a dormir y ya no despertar, a morir con dolor, en un campo de batalla, atravesado por una lanza, en el derrumbe de una mina, en un incendio o en un tsunami.

Todas esas experiencias dejan huella en nuestra alma y también en el cuerpo físico, dejan emociones reprimidas, no procesadas y muchas veces ni reconocidas, pueden quedar pensamientos a manera de mandatos y es todo eso lo que nos afecta en esta vida y que se detona por alguna circunstancia. Y es por esto que repito lo que repito. DE esta tema hablamos en el Primer congreso virtual esotérico con Lili Bosnic.

¿Cuánto afectan nuestras vidas pasadas la que actualmente transitamos?

No hay una respuesta precisa. Esto varía en cada Ser y cada alma tiene un diferente nivel de evolución y aprendizajes.

Con esta terapia sanamos “atrapamientos del alma” y generalmente esos atrapamientos se producen en situaciones traumáticas con una carga emocional muy intensa que no podemos procesar, de manera conciente, en el transcurrir de ese episodio.

Muchas veces morimos en esa experiencia pero no drenamos completamente las emociones, pensamientos y es ahí donde se produce el atrapamiento.

Esto es lo que llevamos a vidas siguientes.Es al alma a quien hay que sanar porque los dolores están en el alma y el cuerpo físico es el instrumento a través del cual, el alma drena. Si no lo logro en ésta vida será en próximas, por eso repito.

¿Cómo lo podemos mirar con un ejemplo?

En una vida pasada, morí por asfixia atrapado en una mina que se derrumbó y en ésta vida, cada vez que subo a un ascensor, tengo síntomas de ahogo y siento que me falta el aire, me desespero y mi sensación es que voy a morir por asfixia. En el intento de saber ¿cuál enfermedad tengo? deambulo por distintos médicos, hago muchos estudios, gasto tiempo y dinero y resulta que todo está bien.



¿Qué me pasa entonces si físicamente todo está bien? Ocurre que las sensaciones que tengo al subir al ascensor le detonan al alma, el recuerdo de aquella experiencia de la mina en VP donde han quedado atrapadas, sin hacer conciencia de ello, las sensaciones, emociones y pensamientos de ese episodio terrible y traumático en el que perdí la vida. Y lo mismo puede suceder con enfermedades crónicas o agudas.

¿Qué eventos marcan especialmente nuestra vida?

Todos aquellos eventos que tienen carga emocional intensa, con sufrimiento, que no hemos podido procesar porque son demasiados estímulos.

El “sentir” también es distinto de persona a persona porque una misma experiencia es vivida por cada individuo, de modo diferente.

Pueden ser accidentes de carro, desastres naturales, muertes injustas o muy dramáticas como la horca, quemar vivo, empalizadas, decapitación. Vidas esclavizadas, violaciones, abuso emocional. Heridas o muerte en guerras, secuestros, torturas, maltrato… Las posibilidades son infinitas.

¿Por qué repito aprendizajes?

Si los repito, no han sido aprendizajes. A mi entender, repito porque una experiencia de vida no fue suficiente para hacer el aprendizaje que el alma debía hacer.

Hay un refrán que dice “el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra” y no solo dos, sino tres, cuatro, cinco. y a esas alturas una persona observadora de su propia historia se preguntaría ¿y por qué repito?

Para crecer en consciencia, lo esperable es que se zambulla en su interior, siguiendo las señales de su alma, con la intención de desenmarañar los rulos de sus sentires y que han provocado atrapamientos del alma en el cuerpo, en emociones y en pensamientos, mismos que crean nuestra realidad “en ésta vida”.

Con solo una experiencia que nos perturbe y cuestionemos, podemos adentrarnos en los recovecos del alma, utilizando ésta terapia como herramienta de abordaje.

¿Quién debe hacerse una terapia de vidas pasadas?

Toda persona que quiera evolucionar, conocerse más, que quiera deshacer la madeja siguiendo el hilo de sus experiencias dolorosas, traumáticas o que lo movilizan de alguna manera, para no repetir más y subir un peldaño en su proceso de evolución.

También toda persona que quiera saber por qué o para qué de una determinada enfermedad.

Todo Ser que siente que tiene una piedrita en el zapato que no le permite ser honesto consigo mismo, lograr sus objetivos, sus aspiraciones, sus sueños.

Con solo un síntoma, siguiendo ésta técnica, mi alma puede llevarme a una vivencia de los primeros años de vida, a mi nacimiento (pues aunque no recordemos lo hemos transitado), al vientre materno (donde estuvimos en sintonía con las vivencias y experiencias de mamá por 9 meses) o a vidas pasadas.

¿Se corre algún tipo de riesgo en esta terapia?

De ninguna manera. El mayor tabú con el que nos encontramos al hablar de “vidas pasadas” es el miedo a no volver al aquí y ahora y lo cierto es que nunca te fuiste a ningún lado.

La persona es guiada, como si fuera una meditación, para acceder al estado expandido de conciencia y que es una condición natural del ser humano.

De hecho, cuando meditamos estamos en estado expandido de conciencia. No trabajo con hipnosis, siempre se está consciente de la experiencia. La persona siempre tiene el control de la situación y al terminar, recuerda lo sucedido.

Hay quienes dicen – no puede ser lo que te cuento, estoy inventando – y yo respondo, – no importa, sigue – Se puede trabajar con cualquier condición médica no aguda. Si esta compensado, aunque medicado, está bien.

Cuando trabajan mujeres embarazadas lo que se hace es decirle al bebé que mamá va a realizar una experiencia para sanarse ella para que cuando nazca tengan mejor relación, mejor convivencia en sus vidas juntos.

Página Web 
lili@lilibosnic.com
WS (+52) 55 4903 2000

Primer congreso virtual esotérico

“El despertar de la consciencia que transformará tu vida”

Llega el Primer congreso virtual “El despertar de la consciencia que transformará tu vida” del 5 al 11 de noviembre.

Nos hemos unido el Diario Occidente y la Escuela InfinitaMente de Cali Colombia, para en siete días acompañarte a un viaje a tu interior en el que descubrirás tu potencial energético, encontrarás respuestas a lo inexplicable y conocerás herramientas que te ayudarán a descifrar los misterios de tu vida.

Será un congreso en el que a través de siete pilares te reencontrarás con lo espiritual y lo mágico y dejarás la incertidumbre y el miedo que nos ha generado este nuevo reto que afronta la humanidad.

Durante 7 días 56 expertos compartirán sus conocimientos además de ejercicios prácticos, talleres y herramientas para crear tu propio universo de armonía y crecimiento lleno de amor contigo mismo, con quienes nos rodean y con el universo.

• Siete días, siete pilares
• Reencarnación y karma
• Muerte, espiritismo y fenómenos paranormales
• Terapias alternativas y de sanación
• Magia, clarividencia y armonización de espacios
• Astrología y numerología
• Tarot y oráculos
• Rituales y tradiciones

Un recorrido maravilloso, místico y muy especial el que haremos esta semana.

Inscríbete gratis aquí.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: