Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 09:51

TEMAS DESTACADOS:

Afiliados en Yumbo y Buenaventura

¡Indignante! Usuarios de Nueva EPS deben viajar para reclamar sus medicamentos

Desde ahora, los afiliados de la Nueva EPS en Buenaventura enfrentan un nuevo reto para acceder a sus tratamientos médicos.

La única opción disponible para reclamar sus medicamentos se encuentra en el municipio de Dagua, a más de una hora de distancia.

La secretaria de Salud de Buenaventura, Betty Segura, confirmó que el dispensario que atiende a más de 2.000 usuarios fue trasladado fuera de la ciudad, una medida que ha generado preocupación y malestar entre la población.

Según Segura, la situación es especialmente difícil para las personas en condición de vulnerabilidad, quienes muchas veces no cuentan con los recursos para costear el transporte.

“Hay fórmulas médicas que pueden costar $15.000, pero el pasaje hasta Dagua es más caro que el propio medicamento”, explicó.

Ante esta problemática, la Secretaría de Salud de Buenaventura pidió a la Nueva EPS un plan de contingencia para evitar que los usuarios se queden sin acceso a sus tratamientos.

Sin embargo, hasta el momento, la solución planteada sigue siendo trasladarse a otro municipio.

La medida no solo afecta a Buenaventura, sino también a usuarios de Yumbo, quienes ahora deben reclamar sus medicamentos en Cerrito.

Las dificultades para obtener los tratamientos generaron una serie de quejas entre los afiliados, quienes consideran que la decisión no tomó en cuenta las necesidades de la población.

Mientras tanto, las autoridades locales continúan buscando alternativas para mitigar el impacto de esta situación en la comunidad.

Disfarma busca soluciones en Cali ante la alta demanda

En Cali, Disfarma G.C. S.A.S., nuevo operador logístico de la Nueva EPS, implementó una serie de medidas para garantizar la dispensación de medicamentos a los usuarios del régimen contributivo y subsidiado.

La empresa asumió el servicio tras la salida inesperada de Audifarma, lo que dejó a miles de personas sin cobertura en varios municipios del Valle del Cauca.

Actualmente, Disfarma opera un punto de dispensación en Cali, donde anteriormente se gestionaban Peticiones, Quejas y Reclamos (PQRS).

En este lugar, se reforzaron los recursos humanos, tecnológicos e infraestructurales para atender a 150.000 usuarios.

Para mejorar la atención y evitar largas filas, se implementaron estrategias como:

Pico y cédula: Los usuarios son atendidos según el último dígito de su cédula.

Entrega de turnos: Se distribuyen 400 turnos diarios en un horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Canales no presenciales: Desde el 18 de marzo, los usuarios que no alcancen a obtener turno pueden dejar su
formulación para ser procesada y enviada a domicilio.

Para mejorar la cobertura, Disfarma anunció la apertura de cinco nuevos puntos de entrega en Cali, los cuales estarán operativos a partir del 15 de abril de 2025.

Esta expansión busca garantizar la distribución geográfica de los servicios y facilitar el acceso a los medicamentos para todos los afiliados de la Nueva EPS.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: