Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 15:34

TEMAS DESTACADOS:

Ante problemas de orden público

Apoyo a comunidades confinadas del Naya en Buenaventura

Con el fin de hacer presencia en el territorio del Naya, la Alcaldía de Buenaventura se desplazó hasta este sector del Pacífico vallecaucano, para atender a las familias confinadas por la violencia que allí se vive.

La administración distrital estuvo en el río Naya para brindar apoyo y asistencia a las comunidades de Joaquincito Indígena y Joaquincito Libre, que sufrieron los recientes embates del conflicto armado que se presentó en este territorio.

José Guillermo Angulo, Coordinador del Programa de Atención a Víctimas y Memoria Histórica, adscrito a la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil de Buenaventura, explicó que la comunidad está pasando por un momento difícil porque están confinadas.

El funcionario dijo que “viajamos al Naya para visitar y verificar la situación en las comunidades. Les entregamos ayudas humanitarias, consistentes en artículos de aseo, cocina, alimentación y colchonetas para mejorar las condiciones de vida, a 47 familias de la comunidad indígena del cabildo de Joaquincito”.

La Administración Distrital, informó que el seguimiento y verificación del caso con estas comunidades son esenciales, así como la implementación de un protocolo de seguridad en colaboración con la Fuerza Pública para garantizar que estas familias puedan regresar a sus territorios.

Angulo manifestó que “es vital que puedan reanudar sus actividades económicas y culturales en sus propios espacios para mejorar sus condiciones de vida”.

La Alcaldía Distrital de Buenaventura agradeció a todas las entidades que contribuyeron a estas acciones humanitarias
e informó que ha activado dos comités esenciales para la protección de las víctimas, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011.

Dificultades

La secretaria de Convivencia para la Sociedad Civil, Rocío Hurtado, recordó que los problemas de orden público en el Naya no sólo generaron el desplazamiento de familias sino también confinamiento en Joaquincito Indígena, con 66 familias que representan a 286 personas.

La atención integral, indicó, incluye alimentación, ya que están confinados y no pueden realizar sus actividades diarias de subsistencia.

Hurtado indicó que “de igual forma, se atiende la parte de salud y se brinda apoyo psicológico, ya que los disturbios afectan a niños, niñas y adultos. Queremos que toda la comunidad sepa que, a través de las diferentes secretarías de la Alcaldía Distrital, se está atendiendo esta situación”.

Ante los enfrentamientos entre la fuerza pública y disidencias de las Farc en el sector del Naya, que han generado desplazamientos de familias de campesinos y confinamiento de comunidades indígenas, la Fuerza Naval del Pacífico anunció el reforzamiento de las operaciones en esta región.

Por otra parte, la Armada de Colombia anunció que continuará desplegando tropas adscritas a la Brigada de Infantería de Marina No.2, que adelantan operaciones fluviales conjuntas con el Ejército Nacional, para impedir que los diferentes grupos al margen de la Ley atenten contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Según informó la Defensoría del Pueblo, esta situación también obligó al desplazamiento al casco urbano de Buenaventura de por lomenos 60 familias más, que salieron de este territorio buscando protegerse del fuego cruzado.

A través de un comunicado, la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca, Región Pacífico, realizó un llamado a los organismos de control y derechos humanos para que permanezcan en alerta máxima e instó a las autoridades a tomar acciones urgentes para acompañar y proteger a quienes aún permanecen en el resguardo


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: