¿Gobierno le pasa cuenta de cobro a Ubeimar?

Por Mauricio Ríos Giraldo

Al final del acto realizado ayer en el Centro de Eventos Valle del Pacífico para oficializar la firma del contrato de la vía Mulaló – Loboguerrero muchos de los asistentes se preguntaron por qué no le dieron la palabra al gobernador Ubeimar Delgado.

Por tratarse de una obra tan importante para el Departamento, se esperaba que el Mandatario seccional, allí presente, interviniera, pero solo tuvieron uso de la palabra el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y la ministra de Transporte, Natalia Abello.

¿Por qué no le dieron la palabra a Ubeimar? ¿Fue un olvido de los organizadores o se trató de algo intencional?

Como el Partido Conservador no apoyó al presidente Juan Manuel Santos en la primera vuelta de las elecciones del año pasado -porque tenía como candidata propia a Marta Lucía Ramírez- y en segunda vuelta el sector de la colectividad azul al que pertenece Ubeimar Delgado respaldó al candidato del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, lo de ayer fue interpretado por muchos como un desplante…

Al parecer en el Gobierno Nacional no le perdonan al Gobernador del Valle que -pese a los muchos mensajes que le enviaron- no interviniera para que el conservatismo en pleno se sumara a la campaña reeleccionista y le estarían pasando cuenta de cobro…

Ojala no sea así, pues una cosa es lo electoral y otra lo institucional, la campaña pasó hace mucho rato y mal haría el Gobierno Nacional en desconocer a los representantes de las instituciones departamentales.

* * *

Como corre el rumor de que la Dirección Nacional Liberal ya decidió darle el aval para la Alcaldía de Cali al concejal Carlos Pinilla, en los mentideros políticos dicen que el exconcejal Carlos Andrés Clavijo, también precandidato liberal al primer cargo municipal, estaría contemplando la posibilidad de iniciar recolección de firmas para inscribirse como candidato independiente.

Consultado por Graffiti sobre el tema, Clavijo descartó la recolección de firmas y dijo que sólo sería candidato a la Alcaldía si tiene el aval del Partido Liberal.

En la colectividad, que aún no ha oficializado ninguna decisión sobre el aval, esperan que sea quien sea el escogido como candidato único, los otros tres precandidatos den muestra de disciplina y compromiso, y respalden al avalado.

* * *

“Entendería no tener un aval para ser candidato por mi labor contra la corrupción y la defensa de lo público cuando fui Gobernador del Valle”.

Esta frase es del exvicepresidente Angelino Garzón y hace referencia a la acción de repetición que presentaría en su contra la Gobernación del Valle del Cauca por la afectación que le ocasionó al Departamento su decisión -siendo mandatario seccional- de no pagarle al concesionario Cisa la sanción impuesta por la cancelación del contrato para la construcción de la doble calzada entre Cali y Candelaria.

Según los angelinistas, con la desempolvada del tema se busca mover opinión en contra del exvicepresidente y evitar que el Partido de la U le dé el aval para que sea candidato a la Alcaldía de Cali.

Fuentes de la Gobernación del Valle dijeron a Graffiti que a la administración seccional no le interesa ni retrasar ni acelerar una acción contra Garzón -ni defenderlo ni atacarlo- y que si bien del Departamento hará lo que tenga que hacer en este caso, en el que habría un detrimento cercano a los $29 mil millones, todo será a su debido tiempo.

* * *

¿Podría haber un enroque en las candidaturas del Partido Conservador a la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle?

Ya a finales del año pasado Graffiti había hablado de la posibilidad de que Christian Garcés, quien aspira a la Gobernación del Valle, cambiara de escenario y se presentara como candidato a la Alcaldía de Cali, ante el retiro de Santiago Castro de la contienda por el primer cargo municipal…

En esa oportunidad el mismo Christian dijo que su candidatura a la Gobernación seguía firme.

Pues ahora no solo vuelven a aparecer voces que insisten en que el exsecretario de Planeación del Valle se postule para la Alcaldía de Cali, sino que a otro candidato también le están planteando esa posibilidad, pero a la inversa.

A Carlos José Holguín, quien aspira a la Alcaldía de Cali, le están pidiendo que analice el cambio de escenario y que se lance a la Gobernación del Valle en caso de que la exsenadora Dilian Francisca Toro no sea candidata a este cargo…

Este tipo de situaciones son normales al inicio de las campañas; como se recordará, en 2007 el entonces concejal Juan Carlos Abadía arrancó como candidato a la Alcaldía de Cali, pero cambió de escenario y salió elegido gobernador.

* * *

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar