De Carlos Holmes a Tomás Uribe

Por Mauricio Ríos Giraldo

La lamentable y prematura muerte de Carlos Holmes Trujillo es una prueba de que la pandemia del covid-19 incidirá en la campaña presidencial del 2022.

El Ministro de Defensa tenía decidido postularse de nuevo a la Presidencia de la República. En sus planes estaba permanecer por un poco más de tres meses en el cargo y renunciar para iniciar campaña.

Trujillo fue precandidato presidencial en 2014 y en 2018. En ambas campañas participó en los procesos adelantados por el Centro Democrático para elegir a sus candidatos presidenciales, pero no fue escogido…

En la primera oportunidad el señalado por el expresidente Álvaro Uribe fue el exministro Óscar Iván Zuluaga, y Carlos Holmes Trujillo fue su fórmula a la Vicepresidencia. En la segunda oportunidad, el elegido fue el hoy presidente Iván Duque.

De los precandidatos uribistas destapados hasta el momento, Trujillo tenía el mejor perfil -al igual que en la campaña pasada- y, por esta razón, muchos creían que esta vez el guiño de Uribe sería para él.

Cierto o no lo anterior, el fallecimiento del estadista vallecaucano deja al Centro Democrático sin una figura que le habría dado mucho peso a su proceso presidencial interno, el cual hoy tiene como precandidatos a las senadoras Paloma Valencia y Paola Holguín, y al exviceministro Rafael Nieto.

Sin un perfil como el Carlos Holmes Trujillo en escena y ante las evidentes divisiones internas que hay en la colectividad de Gobierno, el fallecimiento del Ministro de Defensa abona aún más el camino para que el uribismo tenga como única alternativa la candidatura de Tomás Uribe, el hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar