Campaña por la Alcaldía de Cali, competencia de desconocidos

Por Mauricio Ríos Giraldo

Si a esta contienda por la Alcaldía de Cali se le pudiera dar un nombre, debería llamarse “la campaña de los desconocidos”…

Así se puede concluir con base en la encuesta de intención de voto realizada por JPG investigación de mercados que midió el nivel de conocimiento de 15 aspirantes al primer cargo de la capital del Valle del Cauca.

Angelino Garzón es el único de los personajes incluidos en la encuesta que tiene un nivel alto de conocimiento entre los caleños. El 90.3% de los encuestados conoce al exvicepresidente.

Después sigue el excongresista Roberto Ortiz, con un nivel medio de conocimiento –el 49.9% de los encuestados-, y de ahí para abajo los porcentajes son entre regulares, malos y pésimos…

El tercero en nivel de conocimiento, pero ya en un nivel regular, con el 22%, es el exconcejal Milton Castrillón –cuya inclusión en esta encuesta fue un error, pues es candidato al Concejo de Cali, no a la Alcaldía-, a los demás los conoce menos del 20% de la ciudadanía caleña, siendo críticos los casos de aquellos que ni siquiera superan el margen de error.

Estos son los niveles de conocimiento de los demás: Clara Luz Roldán, 18.3%; Carlos Andrés Clavijo, 16.7%; Samuel J González y Wilson Arias, 14.8%, cada uno, y Carlos Pinilla y Carlos José Holguín, 11.2%, cada uno.

Por debajo del 10% están: Luz Elena Azcárate, con 5.7%; Michel Maya, 4.4%; Alejandro Eder, 2.9%; Maurice Armitage y Nicolás Orejuela, 2.3%, cada uno, y Miguel Ángel Arias, 1.8%.

Lo peor es que el ego de varios de los candidatos –alimentado por quienes les soban las chaquetas- los lleva a creer que son conocidísimos en la ciudad.

El reto es tremendo, porque los candidatos tienen muy poco tiempo para darse a conocer… En ocho meses –lo que falta para las elecciones-, tendrán que lograr lo que no han podido en años de vida pública.

Intención de voto de los caleños, aún muy dividida

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar