Para tener en cuenta 1:
– Hace varios años que no iba a la antigua sede del emblemático colegio San Luis, de tiempo atrás sede de la Asamblea del Valle, en pleno centro de Cali, y mi lejanía se debía al dolor que me produce recordar a los 11 diputados asesinados por las Farc tras 5 años de secuestro y la muerte de un camarógrafo y un conductor, al servicio del Canal RCN, bajo los disparos de un helicóptero Arpía de la FAC en los Farallones cuando cubrían precisamente este plagio masivo.
En el edificio en referencia también murió un subintendente de la Policía que allí se estaba perpetrado una toma guerrillera y no una visita de inspección militar. Volví y fue un reencuentro con el dolor.
Para tener en cuenta 2
– En medio de todo, quiero destacar que junto a los 11 diputados inmolados, en la sede de la Asamblea del Valle, en el pasillo principal, se rinde homenaje al subintendente Carlos Alberto Cendales, aquel que descubrió el engaño montado por guerrilleros de las Farc que irrumpieron haciéndose pasar por militares llamados de urgencia ante rumor de explosivos en la sede.
Lo descubrió, pero una mano asesina le causó profunda herida en el cuello que le produjo la muerte cuando todo quedó al descubierto y los guerrilleros se habían llevado a 12 diputados y a otras personas. Todo un héroe que allí se recuerda y se le rinde el debido homenaje.
Para tener en cuenta 3
– En el pasillo, junto a los diputados, se recuerda y rinde homenaje a los miembros del equipo de RCN Televisión que murieron cubriendo la noticia: se trata del camarógrafo Héctor Sandoval Muñoz y el conductor Walter López, quien contaban con 27 y 38 años, respectivamente, y un cúmulo de ilusiones por cumplir y familias en los que quedaron vacíos latentes por siempre.
De Héctor y Walter, lo mismo que del subintendente Carlos Alberto, se ofrecen breves reseñas acompañadas de algunos recuerdos aportados por sus familias.
Para tener en cuenta 4:
– De los 11 diputados secuestrados aquel 11 de abril de 2002 y asesinados el 18 de junio de 2007 también se mantienen vivos sus recuerdos en la sede de la Asamblea del Valle.
De ellos, tal como los anteriormente referenciados, se tienen pequeñas reseñas a manera de biografías, fotos y recuerdos aportados por familiares.
La presencia de todos se siente allí, hay esmero por conservar sus memorias.
Para tener en cuenta 5:
– Alberto Quintero, Héctor Fabio Arismendi, Carlos Alberto Charry, Francisco Javier Giraldo, Edison Pérez, Juan Carlos Narváez, Rufino Varela, Jairo Hoyos, Ramiro Echeverry Sánchez, Nacianceno Orozco Grisales y Carlos Alberto Barragán López fueron los diputados en el sur del país, se dice que en zona de influencia del Río Mira.
El fracaso del Acuerdo Humanitario le cerró las puertas a su regreso.
En cada uno hay una historia de superación, de lucha, de solidaridad, amor a sus familias y por el Valle del alma.
Sus vidas están reflejadas en la sede de la Asamblea.
Para tener en cuenta 6:
– Todo el sentimiento de admiración y recuerdos de dolor se me vinieron al mismo tiempo en este regreso a la Asamblea del Valle, el antiguo Colegio San Luis, como se le conoce popularmente, en pleno corazón de Cali, a unos cuantos metros del Palacio de San Francisco, la sede del gobierno del Valle.
Las “Ultimas” del Periodismo:
– Sea oportunidad para recordar a todos los periodistas que en aquellos tiempos luchamos, desde diversas tribunas, porque el Acuerdo Humanitario fuera una realidad.
Desde Cali empujamos y por eso nos sentimos tan golpeados cada que se alejaba esa posibilidad y el desenlace que llega a la memoria.
– Chao… Nos vemos mañana… Gracias a DIOS por todo…y a Usted por ser Ventanalector…
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar