Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
El pasado 20 de julio, en la instalación de la nueva legislatura del Congreso, congresistas del Pacto Histórico llevaron una bandera de Palestina y lanzaron mensajes de rechazo contra los ataques de Israel en Gaza, paradójicamente, nada dijeron sobre los ataques contra la población civil por parte de las disidencias de las Farc en el Cauca.
¿Por qué tanto interés en un conflicto foráneo y tanta indiferencia ante lo que ocurre en su propio país?
La situación en el Cauca es alarmante. En la última semana, un atentado con un artefacto explosivo afectó un hogar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el corregimiento de El Sinaí, poniendo en riesgo la vida de decenas de niños.
Días después, en Argelia, en este mismo departamento, las disidencias, utilizando un dron, asesinaron con un explosivo a un niño de 10 años de edad.
Estos ataques son solo una muestra de la ola de violencia que se vive en la región, donde enfrentamientos entre grupos armados y el desplazamiento forzado de la población se han convertido en el pan de cada día. Las escuelas han tenido que implementar simulacros de seguridad ante posibles ataques, reflejando la gravedad de la situación.
No se trata de cuestionar la solidaridad con el pueblo palestino, sino de pedir a nuestros congresistas que miren más cerca, dentro de Colombia.
La violencia en el Cauca es alimentada por los ataques de grupos ilegales que se disputan el control del narcotráfico y también por la falta de acciones contundentes del gobierno colombiano contra estas organizaciones criminales.
Los congresistas tienen el poder de incidir, mediante el control político, en lo que ocurre en el Cauca, una región que hace parte del país que los eligió. Mientras tanto, sus declaraciones sobre Gaza no dejan de ser actos meramente simbólicos.
¿Por qué no se fijan en lo que pasa en Colombia? ¿Acaso es intencional mirar hacia Gaza para no reconocer el abandono en el que el gobierno nacional tiene al Cauca y la responsabilidad del presidente Gustavo Petro en el fortalecimiento de los grupos al margen de la ley?
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: