Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
La reforma laboral propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro genera una serie de preocupaciones, especialmente en relación con su impacto potencial en la producción nacional y el empleo.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, expresó su inquietud acerca de los efectos negativos que esta reforma podría tener en la economía del país.
Un informe emitido por el Banco de la República subraya el riesgo de pérdida de la formalidad laboral como resultado directo del aumento en los costos salariales propuestos en la reforma.
Esta medida podría generar una disminución significativa en la creación de empleos, con estimaciones que señalan una posible pérdida de 450.000 puestos de trabajo formales en un plazo de 3 a 4 años.
Además, las proyecciones indican que este impacto negativo podría ser aún mayor, llegando a alcanzar la cifra de 746.000 empleos formales perdidos.
La pérdida de empleos formales tendría consecuencias perjudiciales para la economía colombiana en múltiples niveles.
En primer lugar, se generaría una mayor precariedad laboral, ya que los trabajadores se verían forzados a buscar alternativas informales y menos estables para mantener sus ingresos.
Esto se traduciría en una disminución del poder adquisitivo y, por lo tanto, en la reducción del consumo interno.
Además, la disminución en la creación de empleos formales afectaría negativamente a la seguridad social y los sistemas de pensiones.
Al contar con menos trabajadores formales cotizando, se vería comprometida la sostenibilidad de estos sistemas, lo que a su vez podría generar una mayor carga para el Estado y una reducción en la calidad y cobertura de los beneficios para los trabajadores.
La reforma laboral también podría tener un impacto significativo en la producción nacional.
Hay que buscar el equilibrio entre el mejoramiento de las condiciones laborales y la sostenibilidad financiera de las empresas para no caer en el peligroso error de generar más desempleo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: