Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08

TEMAS DESTACADOS:

Restricciones, rumba y metas

La propuesta de extender el horario de rumba en Bogotá hasta las 6:00 de la mañana ha motivado en Cali una discusión en torno a la ley zanahoria, que se aplica en la ciudad desde hace trece años.

Si bien el ideal de una ciudad desarrollada no es restringir sino formar ciudadanos responsables, este debate debe darse excluyendo intereses y pasiones, y más allá de lo que favorezca a los comerciantes de la noche o lo que facilite el trabajo de la Policía, debe hacerse un análisis juicioso del tema que permita determinar la efectividad de la medida en la lucha contra los delitos, especialmente contra el homicidio, y ahí sí definir si se mantiene o se desmonta.

Más que el horario de funcionamiento de los establecimientos de diversión nocturna, el problema de asocio de la rumba con la violencia está en el consumo irresponsable de licor. Sin embargo, salvo un par de campañas fugaces, a lo largo de todos estos años el tema se ha manejado casi exclusivamente desde lo restrictivo y no desde lo educativo. De allí que los resultados arrojados por la reducción del tiempo de funcionamiento de bares, discotecas y cantinas no sean los esperados, pues el mal comportamiento no tiene horario.

Si bien no se le puede atribuir al consumo de licor el elevado nivel de homicidios de Cali, tampoco se puede negar que hay una relación obvia entre la ingesta irresponsable y los comportamientos agresivos. El 40% de las muertes violentas en Cali tiene que ver con narcotráfico y microtráfico, otro 30% se relaciona con pandillas y el 30% restante se atribuye a intolerancia, en esa última categoría es donde entra a jugar el consumo de alcohol.

Desmontar la ley zanahoria debe ser un propósito de ciudad, pero ello requiere el establecimiento de metas relacionadas con la reducción de los homicidios y la consolidación de una cultura ciudadana responsable en torno a la rumba, hacerlo por hacerlo, sin tener nada claro, sería irresponsable.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: