Cali, abril 20 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 20:16
El Valle del Cauca y el Cauca viven una crisis de seguridad que exige una respuesta inmediata y contundente por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.
La escalada de violencia es un claro indicio de la falta de una estrategia eficaz para enfrentar al crimen organizado, especialmente a las disidencias de las Farc.
Los recientes eventos en Argelia y Morales, Cauca, así como en Jamundí son ejemplos dolorosos de la inacción en materia de seguridad.
A pesar de los repetidos llamados de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y del gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, el gobierno central no ha tomado medidas anticipadas. Este desinterés es incomprensible y, francamente, irresponsable.
Mientras el presidente Gustavo Petro parece más interesado en el conflicto entre Israel y Hamas, en el Cauca y en Jamundí la violencia se intensifica día a día.
El retraso en el envío de refuerzos militares es inaceptable. La semana pasada, cuatro soldados fueron asesinados en Argelia, Cauca, por las disidencias y audios filtrados revelaron que las tropas emboscadas solicitaron ayuda desesperadamente, pero esta no llegó, y en lugar de ofrecer una explicación o soluciones, el presidente Petro se molestó por la filtración de la información.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, atribuyó la arremetida en el Cauca y en Jamundí al levantamiento del cese al fuego con las disidencias de “Iván Mordisco”.
Sin embargo, era obvio que el gobierno debía prepararse para este escenario. Es claro que hay que levantar el “cese al fuego bilateral”, porque sólo lo respeta la Fuerza Pública; mantener el cese de operaciones en Huila y Tolima es ingenuo e irresponsable, porque las disidencias delinquen en el Cauca y luego se refugian en estos departamentos.
En este contexto, surge un cuestionamiento incómodo pero inevitable: ¿haber sido contraparte del Ejército, cuando hizo parte de la guerrilla del M-19, determina la desidia del mandatario frente a las Fuerzas Armadas? El gobierno no ha hecho más que limitar la capacidad de acción del Ejército y la Policía.
Es hora de que el presidente Petro actúe como comandante en jefe de las Fuerzas Militares.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: