Las reformas y la presión de la calle

Cali, marzo 29 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 29, 2023 17:24

TEMAS DESTACADOS:

A la hora de hablar de reformas no se pueden reemplazar los debates por las marchas

Las reformas y la presión de la calle

Convocar a los ciudadanos a que se movilicen para presionar la aprobación de las reformas presentadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro es una gran irresponsabilidad, que puede conducir, por un lado, a que choquen en las calles quienes apoyan a ojo cerrado estas iniciativas con quienes las cuestionan, y, por el otro, a que temas tan sensibles como la transformación del sistema de salud, del pensional y del laboral se aprueben a pupitrazo sin analizar en profundidad su conveniencia.

Las reformas deben analizarse y debatirse a partir de los datos, las cifras y los argumentos, y no al calor de las emociones ideológicas.

El Congreso de la República no puede ser reemplazado por la calle, y si bien los ciudadanos tienen derecho a manifestar su respaldo u oposición a las iniciativas, los debates no pueden ser sustituidos por las marchas, pues en los primeros se argumenta y se contraargumenta, mientras que en las segundas únicamente se gritan arengas.

Si bien desde la campaña el actual gobierno dio señales de su intención de estatizar la salud, es decir, acabar con las EPS para volver a un sistema totalmente público, hasta el momento ni el presidente Gustavo Petro ni la ministra Carolina Corcho han dado detalles de la reforma y, por lo tanto, no es serio ni responsable que llamen a sus seguidores a defender el proyecto a ciegas.

Una decisión tan trascendental como eliminar o transformar las EPS debe ser producto de estudios serios y de consensos que involucren las opiniones ciudadanas, claro, pero también las visiones de la comunidad científica, de la academia, de las agremiaciones de la salud, de los defensores de los pacientes y, desde luego, tiene que consultar la realidad financiera del sistema. Necesitamos debates con cabeza fría.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: