Cali, enero 19 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18
El caso del video viral que mostraba a dos supuestos delincuentes atrapados en una tienda de ropa deportiva en Cali amerita una reflexión.
Aplaudida inicialmente como un acto heroico del trabajador que encerró a los atracadores, la grabación resultó ser una actuación para generar entretenimiento.
Este incidente pone de manifiesto un problema creciente en nuestra sociedad: la proliferación de noticias falsas y su impacto en la percepción ciudadana, particularmente en temas tan sensibles como la seguridad.
En la era de las redes sociales, la información se propaga a una velocidad sin precedentes. Un solo video puede alcanzar a miles, incluso millones de personas en cuestión de horas.
Sin embargo, esta misma rapidez con la que se consume información también representa vulnerabilidad. El video falso, diseñado para entretener, no solo engañó a quienes lo vieron, sino que también generó pánico y desconfianza en una ciudad que enfrenta serios retos en materia de seguridad.
Cali ha avanzado notablemente en la reducción de delitos gracias a los esfuerzos de las autoridades. Sin embargo, la creación y difusión de contenido falso no sólo desacredita estos logros, sino que también desestabiliza la confianza ciudadana, pues alimenta la sensación de inseguridad.
Este fenómeno nos lleva a reflexionar sobre los límites que algunos están dispuestos a cruzar en busca de popularidad y clics en redes sociales.
¿Hasta dónde se llegará por obtener reproducciones y “me gusta”? La creación irresponsable de contenido que simula actos delictivos no es solo una broma de mal gusto.
Por ello, como sociedad, se debe desarrollar un enfoque más crítico hacia la información que se consume y se comparte. La verificación de los contenidos antes de difundirlos debe convertirse en una práctica habitual.
Pero también debemos preguntarnos si es suficiente apelar únicamente a la responsabilidad individual. ¿No deberían existir sanciones para quienes fabrican y propagan noticias falsas que generan pánico y caos?
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: