Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25

TEMAS DESTACADOS:

No tiene sentido que un gobierno que promueve el turismo como alternativa para no depender del petróleo tome decisiones que están asfixiando a este sector

Hay que salvar al turismo

La caída del turismo es un problema que requiere la atención prioritaria del gobierno nacional y medidas urgentes para evitar que el desplome de este importante renglón continúe.

Según un informe presentado por Cotelco, durante el primer semestre de 2023 se presentó una notable reducción en la ocupación hotelera en 10 regiones del país.

Además de San Andrés, que es el caso más grave, por la salida de operación de Viva air y Ultra air, otros departamentos cuya economía tiene alta dependencia del turismo, como Santander, Quindío y Nariño, también se han visto afectados.

Son varios los factores que han ocasionado este bajón de viajeros en Colombia, comenzando por el aumento del IVA del 0 % al 19 % en hotelería y del 5 % al 19 % en tiquetes aéreos.

A esto se suma la inflación, que en el primer trimestre llegó al 13,34 %, y las altas tasas para las tarjetas de crédito, con las que muchas personas financiaban sus viajes.

A esto se suman los cierres viales que ahuyentan a los viajeros terrestres.

El turismo desempeña un papel fundamental en la economía de un país y es vital que el gobierno promueva y apoye esta industria.

Este sector no solo genera ingresos significativos, sino que también impulsa el desarrollo económico, crea empleo, fomenta la inversión y mejora la infraestructura.

Los turistas gastan dinero en alojamiento, transporte, alimentos, actividades recreativas y compras, lo que contribuye directamente a la economía local.

En ese sentido, la posición caprichosa del gobierno nacional de mantener el IVA al turismo le causa gran daño a esta industria, a los municipios con vocación turística y a las personas que directa e indirectamente viven de ella.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: