Cali, enero 30 de 2023. Actualizado: lunes, enero 30, 2023 12:09
Por fuerza mayor, durante la pandemia las empresas descubrieron que parte del trabajo que realizan, y en algunos casos la totalidad, puede realizarse de manera remota. El teletrabajo tiene grandes ventajas para empleadores y empleados, pero, más allá de esto, tiene también un impacto indirecto que vale la pena analizar: el efecto en la movilidad.
Se calcula que, después de levantadas las restricciones de la pandemia, cerca del 40% de las empresas colombianas que adoptaron labores de manera remota implementaron al menos parcialmente, es decir, para algunos cargos, el teletrabajo.
Quienes están bajo esta modalidad laboral evitan la carrera contrarreloj que día a día representa tratar de llegar a tiempo al lugar de trabajo en los grandes centros urbanos, como Cali, afectados por una movilidad caótica, especialmente en las horas pico.
En la capital de la República y en las grandes capitales de departamento, las administraciones locales luchan infructuosamente por mejorar la movilidad. Medidas como el pico y placa, cada vez más extenso, y la regulación con guardas en las horas de mayor congestión, no han funcionado y no funcionarán porque el parque automotor supera la capacidad de las vías y nuestras ciudades no cuentan con sistemas de transporte público eficientes.
En ese sentido, estimular el teletrabajo, además de los beneficios financieros que trae tanto para las empresas como para los empleados, y del tiempo que ahorra en desplazamientos, puede aliviar el embotellamiento de las ciudades.
Obviamente, para que el efecto en la movilidad sea palpable, es necesario que aumente el porcentaje de empleadores que adopten esta modalidad y para ello es necesario incentivar a las empresas, para que aquellas cuya operación pueda realizarse de manera remota, den el paso; de esta manera, sólo utilizarían sus vehículos o el transporte público en horas pico quienes desempeñen un trabajo que sólo pueda realizarse de manera presencial. Vale la pena analizarlo.
Foto: Archivo – Diario Occidente
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: