Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: domingo, junio 4, 2023 23:16
En siete meses de gobierno, el presidente Gustavo Petro le ha solicitado por lo menos 30 facultades especiales al Congreso de la República.
Recientemente, en el Plan Nacional de Desarrollo, radicado en la última semana, el jefe de Estado pidió nuevas autorizaciones para emitir decretos con fuerza de ley en varios temas.
Como se sabe, las facultades especiales le permiten al presidente tomar decisiones excepcionales, acelerar procesos de contratación y adquisición de bienes y servicios, modificar el presupuesto nacional, y tomar otras medidas sin necesidad de someter tales decisiones al Congreso de la República, lo que quiere decir que al conceder estos poderes, los representantes y senadores le transfieren su potestad legislativa al jefe de Estado.
¿Es esto conveniente? Entregar demasiadas facultades al presidente de un país es inconveniente por varias razones. En primer lugar, esto puede llevar a una concentración excesiva de poder en una sola persona, lo que va en contra de los principios democráticos.
La independencia de poderes es fundamental para garantizar que no haya abusos de poder y que se tomen decisiones justas y equitativas.
En segundo lugar, si el presidente tiene demasiado poder, puede ser difícil para el Congreso controlar sus acciones y decisiones. Esto puede llevar a una falta de rendición de cuentas y transparencia en el gobierno.
Además, si el presidente tiene demasiado poder, puede ser más difícil para la oposición política hacer oír su voz y proteger los derechos e intereses ciudadanos en caso de eventuales abusos.
Entregar demasiadas facultades al presidente también puede tener consecuencias negativas para la economía y la sociedad en general, porque si el presidente toma decisiones económicas imprudentes o perjudiciales sin la debida supervisión del Congreso, los errores serán inevitables.
Ojalá los congresistas no cedan sus facultades ante el gobierno, el país necesita que los proyectos se debatan y se estudien a profundidad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: