Cali, julio 10 de 2025. Actualizado: jueves, julio 10, 2025 22:07
El ex fiscal Eduardo Montealegre propuso convocar por decreto una asamblea constituyente para extender el mandato presidencial de Gustavo Petro.
Esta idea no solo es inaceptable y descabellada, sino que representa una grave amenaza para la democracia colombiana, ya que, de ser implementada, convertiría automáticamente al presidente Petro en un dictador.
La reacción del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al declarar que el gobierno no respalda esta iniciativa y que no se está preparando un decreto de esa naturaleza, representa un respiro.
Sin embargo, en medio de la incertidumbre y la desconfianza que genera una idea tan irresponsable, es imprescindible que el propio presidente Gustavo Petro se pronuncie directamente.
Sin rodeos ni ambigüedades, el mandatario debe rechazar esta propuesta y comprometerse públicamente a respetar el sistema democrático que le permitió ser congresista, alcalde y ahora presidente.
Petro, quien ha sido un defensor internacional de la democracia y la paz, no puede permitirse terminar su mandato como un dictador y saltarse la ley y la Constitución para extender su periodo de gobierno, lo convertiría en un gobernante de facto.
Es fundamental que el presidente Petro, en su calidad de líder, ayude a cambiar la narrativa, debe alzar su voz en defensa de la democracia, demostrando que las sugerencias de “malos consejeros” no tienen cabida en su gobierno.
La democracia no solo debe ser defendida en el discurso internacional, sino también y sobre todo en casa.
Como bien señaló el ministro Velasco, un gobierno use su poder para extender su propio mandato es una práctica antidemocrática, inaceptable en cualquier contexto.
La democracia colombiana, que ha sido fruto de décadas de lucha y esfuerzo, no puede ser puesta en riesgo por la ambición desmedida de perpetuarse en el poder.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: