Cali, junio 2 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 16:57
Amenos de doce horas de iniciado el supuesto cese al fuego anunciado por las Farc, miembros de este grupo armado ilegal hostigaron Huasanó, en la parte alta del municipio de Caloto, en el Cauca, ataque que genera muchas dudas, pues lleva a suponer que los negociadores guerrilleros que están en Cuba le mintieron al mundo al anunciar la tregua navideña, o que hay problemas de comunicación en la guerrilla o que al interior de la organización subversiva hay divisiones y una cosa piensan los cabecillas que están en la isla caribeña y otra las bases que están en algún lugar de las montañas de Colombia.
Si bien las Farc, aunque deberían, no tienen porqué garantizar el cumplimiento del anunciado cese al fuego, pues fue una decisión unilateral y no algo acordado dentro de la mesa de diálogo, sí están en la obligación de contarle al país porqué se violó el anuncio sin que pasara siquiera un día del supuesto alto al fuego.
Sería muy grave confirmar que no hay cohesión al interior de la guerrilla en torno al proceso de paz, pues de nada le serviría a Colombia llegar a un acuerdo de paz con los cabecillas si éstos no están en capacidad de garantizar que la totalidad del grupo armado al margen de la ley respetará y se acogerá a lo que se negocie con los voceros del Gobierno.
El equipo negociador de Colombia debe confrontar a los voceros de las Farc para que, aunque sea sólo por esta vez, le hablen con la verdad al país y digan si están hablando a nombre de todo el grupo armado ilegal o si hay algunos frentes que no acompañan el proceso, para saber a qué atenerse.
Sea cual sea la razón, la violación del cese al fuego es otro golpe a la ya lesionada credibilidad del proceso de paz. Ojalá el hostigamiento en Huasanó sea sólo un problema de comunicaciones y en los 59 días restantes las Farc cumplan con la tregua.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: