Cali, enero 19 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18

TEMAS DESTACADOS:

En Cali hay más de 2.000 nacimientos de agua, 283 quebradas y 7 ríos, ¿los estamos cuidando?

Biodiversidad, el tesoro del Valle

Esta semana, el 22 de mayo, se celebró el Día Internacional de la Biodiversidad, una conmemoración que invita a reflexionar sobre la inigualable riqueza natural que poseemos y la responsabilidad que tenemos de preservarla.

Este año, la reflexión cobra una relevancia especial para los caleños y vallecaucanos, ya que en pocos meses seremos anfitriones de la COP 16, un evento de trascendencia global que reunirá en Cali a líderes mundiales, científicos y expertos en medio ambiente para discutir estrategias y políticas destinadas a la conservación de la biodiversidad.

El Valle del Cauca, aunque ocupa solo el 1.9% del territorio colombiano, alberga entre el 40 y el 50% de las especies de flora y fauna del país.

El departamento cuenta con 35 ecosistemas que van desde los marino-costeros hasta las cumbres de los Andes, pasando por complejos de páramos, bosques secos, bosques de niebla y humedales asociados al sistema del río Cauca. La región es hogar de 987 especies de aves, 197 de anfibios, 157 de reptiles y 219 de mamíferos. Estos datos no solo son cifras, son testimonios de la exuberante vida que nos rodea.

La COP 16 no solo representará una proyección internacional y una dinamización de la economía local al recibir a cerca de 12 mil personas, sino que debe servir como un catalizador para una conciencia permanente sobre la importancia de proteger nuestra riqueza natural.

La alarmante realidad es que, según Naciones Unidas, en el último siglo han desaparecido tantas especies como las que se habrían extinguido en 10.000 años. Actualmente hay un millón de especies en peligro de extinción en el planeta.

Por todo ello, es fundamental que los vallecaucanos comprendamos que la conservación de nuestro entorno no es una opción, sino una necesidad urgente.

La biodiversidad que nos rodea es un tesoro invaluable que debemos custodiar celosamente para las generaciones futuras. Nuestra responsabilidad no termina con ser anfitriones de la COP 16, comienza allí.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: