Felipe Lopez

Valle del Cauca: El paraíso turístico que todos deberían descubrir

Felipe López

Por Felipe López, Presidente de la Asamblea del Valle del Cauca

El 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de esta actividad en el desarrollo económico, social y cultural de nuestra región.

El Valle del Cauca, es sinónimo de progreso y desarrollo, con una gran diversidad natural y cultural que nos posiciona como un destino turístico de talla mundial.

Somos el único departamento en Colombia con una Red de Pueblos Mágicos, una iniciativa que destaca la esencia histórica, social, artística y deportiva de nuestros municipios.

Contamos con cinco parques naturales nacionales y casi 200 reservas naturales de la sociedad civil, lo que convierte en uno de los territorios con mayor biodiversidad del planeta.

En este sentido, de junio a noviembre, Bahía Málaga se transforma en el hogar de más de mil ballenas que, desde la Antártida, llegan para dar a luz a sus crías.

La riqueza cafetera también se encuentra en el corazón del Valle.

En Sevilla, contamos con 114 marcas de café, somos parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En La Cumbre, la Reserva Forestal Protectora de Bitaco alberga los únicos campos de té en Colombia, un símbolo de la diversidad productiva que hace de nuestra región un territorio único.

Además, el Valle del Cauca es un paraíso para los amantes de los deportes extremos y el turismo de naturaleza.

Roldanillo se ha consolidado como uno de los mejores destinos del mundo para la práctica del parapente, mientras que la Isla Malpelo es hogar de una de las mayores poblaciones de tiburones, siendo este un paraíso para buzos, biólogos y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

El avistamiento de aves es otra de nuestras joyas turísticas, pues el Valle del Cauca alberga el 50% de las especies de aves de Colombia.

Este dato es impresionante si consideramos que nuestro país es el más diverso en aves del mundo.

Y no podemos hablar del Valle sin mencionar su grandiosa gastronomía, un deleite para los sentidos que fusiona ingredientes autóctonos y tradiciones culinarias centenarias.

La invitación a propios y visitantes a recorrer el Valle del Cauca y descubrir el paraíso de todos.

Desde las montañas hasta el océano, desde los cafetales hasta las selvas, nuestro departamento ofrece experiencias inigualables que nos conectan con la naturaleza, la cultura y el espíritu aventurero.

Comparte esta noticia…

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar