Una sociedad enferma

Wilson Ruíz

No podía ser más preocupante el informe de Medicina Legal sobre el comportamiento de la criminalidad en el país durante el 2017.

Lo alarmante, más allá de la situación de criminalidad, son las agresiones contra menores de edad, que a pesar de las campañas y el rechazo general de cada hecho aberrante hacia los niños, el maltrato y abusos a nuestros infantes sigue en ascenso, atribuyéndose a la violencia intrafamiliar en 10.385 de los casos.

El reflejo de los problemas graves de salud mental que hay en Colombia son los hechos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.

Que se presenten 23.798 registros de delitos sexuales en un año debe alertar a organismos de seguridad y autoridades sanitarias, teniendo en cuenta que la violencia sexual es considerada como una patología de salud pública, pero más delicado aún que en un 86,83%, es decir 20.663 casos, las víctimas fueron menores de edad.

Si queremos otro signo de alarma que en cualquier lugar generaría acciones inmediatas, basta mirar las denuncias de abuso sexual.

13.450 de ellas fueron actos cometidos contra niños de edades entre los cinco y trece años, quienes el único instinto que deben despertar es el de protección, y sobre eso nos da ejemplo la naturaleza.

En la actual campaña presidencial se están planteando propuestas para afrontar diferentes problemas, pero la situación de los niños en Colombia no ha sido enfrentada con la seriedad y contundencia que requiere.

El abuso a los niños tiene que pasar de ser un informe en cifras que escandaliza, a generar gestiones efectivas que comprometan a toda la sociedad.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar