Hugo E. Gamboa Cabrera

¿Reforma a la vista?

Hugo E. Gamboa Cabrera

Hace pocos días el pueblo chileno, en gran parte, aprobó realizar una reforma constitucional, debido a que la existente ya no tenía razón de ser. Los tiempos han cambiado, indudablemente. En esa misma línea estamos los colombianos. Infortunadamente, la Constitución del 91 estableció que cualquier reforma, plebiscito o referendo, debe ser aprobada en el Congreso y avalada por la Constitucional, antes de ser sometida al constituyente primario, siendo este último mucho más importante que los otros dos.

Pero, acá es al revés. Son los políticos, los más cuestionados por corrupción y ética, los que determinan que podemos hacer o no hacer. Inverosímil. El gobierno quiere realizar esa reforma, pero, la mala política, esa vengativa, negativa, ansiosa de “mermelada”, no deja florecer ese deseo urgente de millones de colombianos. Y ni que decir de la Corte Constitucional, donde cinco de nueve magistrados, cumplen órdenes políticas de quién los puso ahí, atravesándose como mula muerta, a todo lo que este gobierno trate de reformar.

En todo caso, es necesario reformar, ante todo, al Congreso, un organismo súper-caro, que se cree de Dinamarca cuando su sede está en Cundinamarca. Debe ser unilateral, con dos congresistas por departamento. Lo demás es anodino. Igualmente, la justicia debe ser reformada con urgencia.

El descubrimiento del cartel de la toga y la evasión del magistrado Leonidas Bustos a Canadá, con mucho billete en el bolsillo y la Cruz de Boyacá que le regaló Santos, ameritan esa reforma. Y que los magistrados sean seleccionados por la universidad privada, así como el Procurador, el Contralor y el Fiscal. Avanzaríamos mucho.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar