Tristemente hemos sido testigos como esta semana los medios de comunicación han registrado dos accidentes que comprometen la vida de ciclistas tanto el Palmira, como en Chía. Es indignante tan sólo pensar que otros seres humanos tengan las agallas para atropellar a alguien y salir huyendo de la escena del crimen, en algunos casos dejando al herido solo y sin posibilidad de buscar ayuda.
De acuerdo con los manuales de urbanidad y las nuevas tendencias en construcción y planificación de ciudades, una de las principales apuestas por la sustentabilidad es lograr que los ciudadanos cambien el uso de los automóviles como medios de transporte por las bicicletas. Ya que estas reducen la huella de carbono que el uso de carro produce, disminuye la contaminación auditiva causada por pitos y mejora las condiciones de salud de todos quienes las usan.
Pero ¿cómo lograr que los ciudadanos nos sintamos verdaderamente seguros en la vías? Lo primero es que se debe castigar de manera implacable a quienes cometan atropellos a los ciclistas, no cabe en la cabeza de ningún colombiano, que quien iba manejando el camión que atropelló a un ciclista en Chía tirándolo por el puente, aun existiendo un video que muestra como se lleva por delante al ciclista y ni siquiera para, se encuentre tranquilo en su casa, siguiendo con su vida normal, porque no lo cogieron “en flagrancia”. Definitivamente es muy difícil comprender la ley en nuestro país, ya que muchas veces pareciera que está más de la mano del bandido que del ciudadano.
En el contexto global tres de nuestras ciudades Cali, Bogotá y Medellín, destacan en el uso de bicicletas, representando el 4.5%, 4%, y 0.5% de los medios de transporte utilizados en estos territorios. Gracias a esto, estas ciudades ocupan los puestos 82, 81 y 89 en el Índice Global de Ciudades de Bicicletas 2019, respectivamente.
Por lo tanto, se hace fundamental que desde las Alcaldías de los diferentes municipios se impulsen campañas de educación y concientización para los conductores de automóviles, buses, camiones y demás medios de transporte motorizados, sobre el uso de las vías y la convivencia con los ciclistas. Las vías son de todos los ciudadanos y quienes utilizamos la bicicleta como medio de transporte estamos en todo el derecho en exigir que se nos respete la vida.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar