Rosa María Agudelo

Los debates presidenciales

Rosa María Agudelo

Ya he estado en tres debates con candidatos presidenciales. Sin duda, no podemos tomar una decisión tan importante para nuestro país basados solamente en nuestra afinidad por la persona.

Es imperativo escuchar sus propuestas y sobre todo la manera en la que piensan implementarlas. Tres debates, seis horas, 10 candidatos y todavía ninguno me convence. Seguiré escuchándolos porque estoy segura de que a medida que avance el tiempo todos afinarán sus discursos y concretarán sus propuestas.

¡Eso espero! Lo cierto es que hasta el momento no salen de lugares comunes, planteamientos generales y señalamientos personales que no permiten engancharse con lo que sería su gobierno y el futuro que nos prometen. Lo peor de todo es que dicen muchas mentiras e impresiones que no resisten el análisis de especialistas o incluso de personas bien informadas. En ese sentido, más importante que los debates se están volviendo los post debates en los que expertos en las diversas materias evalúan lo dicho y sobre todo la viabilidad de las propuestas.

El manejo de la economía es uno de los mayores retos que tendrá el próximo presidente. El nuevo mandatario, producto de la pandemia, recibirá un país endeudado, con desequilibrio en la balanza comercial, con altos niveles de desempleo y de pobreza, con un aparato productivo golpeado y con unos ingresos fiscales bajos. No la tendrá nada fácil, así que es importante que no solo oigamos lo que queremos sino lo que realmente necesita Colombia para avanzar, no para retroceder.

Sin duda, son muchos los retos sociales que tiene el país, pero también hay que tener claro de donde saldrán los recursos para costearlos.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar