La política del miedo

Juan Camilo Vanegas

Hace muchos años el ser humano ha utilizado el miedo como una herramienta de dominación para alcanzar sus intereses y generalmente este miedo viene acompañado de mentiras que lo legitiman. Colombia no ha sido ajena y cuando el establecimiento ha sentido que pierde el poder ha utilizado las mentiras para difundir miedo y manipular a los ciudadanos. Por ejemplo, para las elecciones de 2010 entre Santos y Mockus, se difundió la idea que, si ganaba Mockus, iba a cerrar las instituciones educativas y de asistencia social, que él iba a acabar los programas de subsidios a familias pobres o que iba a disminuir el sueldo de los médicos.

Otro ejemplo claro fue como en el Referendo por la Paz utilizaron mentiras como la ideología de género, la supuesta eliminación de subsidios para los más pobres, la afectación al régimen pensional o la supuesta impunidad absoluta que el acuerdo de paz garantizaba para todos los miembros de las antiguas FARC-EP. Otra de las mentiras en las pasadas elecciones fue argumentar que, si ganaba un candidato de izquierda o centro izquierda, Colombia se convertiría en Venezuela, cuando no existe forma de saber si eso sería cierto.

En el ámbito internacional, el más claro ejemplo lo ha dado el presidente Donald Trump desde su primera campaña presidencial, durante su mandato y en las pasadas elecciones de Estados Unidos. Uno de los argumentos utilizados en la contienda electoral fue la necesidad de perseguir a los inmigrantes ilegales, ya que supuestamente por ellos se ha ocasionado una gran crisis de delincuencia y han ocupado las ofertas laborales, generando más desempleo entre los norteamericanos.

Lo cual no es necesariamente cierto, ya que la cantidad de indocumentados ha presentado una tendencia decreciente en los últimos años y no existen estudios que puedan demostrar que lo que planteó Trump tiene una relación causa efecto. Otra de las grandes mentiras de Trump ha sido su constante negación de la existencia de los efectos del Coronavirus, como una excusa para no afrontar el pésimo manejo que le ha dado a la pandemia.

Finalmente, lo más grave de la utilización del miedo y la mentira como medios de dominación, es que trae como consecuencia que fanáticos como Jake Angeli o Q-Shaman, como es conocido en redes, se crean las mentiras y terminen tomando acciones como la toma del Capitolio en Washington. Sorprende que las fuerzas policiales norteamericanas trataran con mayor delicadeza y gentileza la toma del capitolio, que cómo afrontaron las marchas pacíficas en contra de la segregación racial, black lives matter.

Así pues, ojalá los ciudadanos del mundo sean más conscientes de la necesidad de informarse y no tragar entero las mentiras de los líderes políticos, generalmente esta manipulación a través del miedo y la mentira terminan causando hechos violentos entre inocentes.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar