La semana pasada fue publicado el último estudio Panel de opinión 2020, que es un sondeo que hace la encuestadora Cifras y Conceptos, para indagar sobre la percepción de los diferentes líderes de opinión del país en diferentes temas.
Este panel cuenta con la participación de integrantes de la academia, medios de comunicación, sector político, sector privado y organizaciones sociales. Una de las cuestiones sobre las que indaga en este sondeo es respecto a la calificación de los Congresistas para estos líderes de opinión. Sorprende bastante que tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes los 5 primeros espacios son ocupados por Congresistas de la oposición.
En el caso del Senado el mejor calificado es el infaltable Jorge Enrique Robledo, ahora miembro del partido en formación Dignidad con el 18%. En segundo lugar, se encuentra Iván Cepeda del Polo Democrático con el 18%. En tercer lugar, Angelica Lozano de la Alianza Verde, con el 8%. En cuarto lugar, Gustavo Petro de la Colombia Humana con el 8%. Finamente, en quinto lugar, Roy Barreras, ex miembro del Partido de la U con el 7%. Por el lado de la Cámara Baja, resalta aún más que son tres mujeres quienes encabezan la lista. En primer lugar, Juanita Goebertus de la Alianza Verde con el 16%. En segundo lugar, Angela Robledo de la Colombia Humana con el 10%.
Posteriormente, María José Pizarro del Partido de la Decencia con el 7%. En cuarto lugar, German Navas del Polo con el 7%. Y, en quinto lugar, Inti Asprilla de la Alianza Verde con el 4%. Así, en el top 5 de Congresistas en términos de aporte de cada partido político, tendríamos que 3 son de la Alianza Verde, 2 del Polo Democrático Alternativo, 2 de Colombia Humana, y otro del Partido de la Dignidad. Adicionalmente, están Robledo y Barreras quienes se encuentran en proceso de cambio de Partido Político.
De tal modo, es evidente como los líderes de opinión del país han premiado el trabajo destacado de algunos congresistas, y coincidencialmente, todos ellos son miembros de partidos en oposición. Algo de bueno deben estar haciendo por el país para sobresalir de esta forma y esto tendrá su repercusiones directas en las elecciones del 2022, donde el péndulo político del país ya no estará tan recostado hacia la derecha.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar