Hugo E. Gamboa Cabrera

¿Derechos Humanos?

Hugo E. Gamboa Cabrera

Tema sensible este, de vital importancia para la humanidad, auspiciado, ante
todo, por la ONU.

Sin embargo, es un tema muy cuestionado, por algunas razones, empezando porque la misma ONU la utiliza, dentro de ese globalismo que la caracteriza, para vapulear a los gobiernos democráticos que no cumplen con ese derecho universal pero, a los totalitarios los regaña a medias, sin que se conozcan
resultados o condenas contra aquellos gobernantes o funcionarios que violan este principio humanitario, salvo el caso de Slobodan Milosevic, comunista, primer presidente electo de Serbia, ateo, detenido por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia y acusado de crímenes de guerra, contra la humanidad y genocidio.

No se conocen más casos similares, pese a lo que sucede en Cuba, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte, algunos países asiáticos y africanos, en los que la violación de los derechos humanos es inimaginable.

La ONU solo se limita, en esos casos, a realizar llamados de atención sin que se profundice en la gravedad
de los hechos, mientras en esas naciones se vulneran, cotidiana e inmisericordemente, los derechos fundamentales de la gente.

Por el contrario, a países como Israel, una raza que padeció el más grande genocidio de la historia
mundial, este organismo mundial le cae con todo pese a que el grupo terrorista Hamas fue el que inició semejante hecatombe humanitaria al atacar, con asesinatos y secuestro masivo en el territorio israelí, un festival de rock en el que participaban colombianos que fueron cruelmente asesinados.

Igual sucedió en El Salvador contra el presidente Bukele, por querer salvaguardar la seguridad y el
bienestar de su país de las pandillas conocidas como los “maras”, lo que ocasionó
visita de investigadores de la CIDH (ONU), obligando al presidente mencionado a
pedirles que se retiraran de su patria salvo que esa visita fuera para “defender los
derechos humanos de la gente decente y trabajadora que ha padecido durante
años ese flagelo violento.”

Por tanto, la gran pregunta es: ¿Qué va a suceder, entonces, con la denuncia de
reconocidos compatriotas ante organismos internacionales, por el “problemita”
de la salud y los medicamentos, con fallecidos incluidos y, de la posibilidad de
quedarnos totalmente a oscuras por la negación ideológica gubernamental de
reconocer y pagar los subsidios de los estratos más vulnerables de la nación.?


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar