Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: martes, marzo 18, 2025 22:20
Muy preocupada por la situación de orden público se mostró la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien afirmó que “la estrategia de la paz total solo fortaleció a los violentos, lo que ha agravado la seguridad de los ciudadanos”.
La mandataria afirmó que la situación de orden público en el Valle del Cauca y Colombia en general es crítica en la actualidad.
En ese sentido indicó que “paz total no hay. Desafortunadamente, los disidentes y el ELN lo tomaron como una forma para fortalecerse. Entonces, por ejemplo, cuando aquí se levantó el cese al fuego, el fortalecimiento era bastante, porque ya llevaban años. Por eso han ocurrido esos atentados terroristas que además empezaron a hacerlos con el uso de drones, ataques que hemos contrarrestado con los anti drones que compramos”.
La mandataria agregó que “esas cosas son las que realmente nos preocupan, porque la situación de inseguridad no es solamente en el Valle ni en el Cauca ni en Chocó, sino que es en todo el país”.
La señora Toro dijo llevará el tema a discusión en la próxima Asamblea de Gobernadores y Alcaldes con la Federación Nacional de Departamentos y Asocapitales, con el propósito de impulsar una estrategia conjunta para la seguridad en el Pacífico colombiano.
La mandataria ha insistido en la necesidad de un acompañamiento integral del Gobierno Nacional para evitar que la región se convierta en un nuevo Catatumbo.
En ese sentido ha enfatizado que “desde el primer día de mi gobierno dije que debe haber una estrategia de seguridad para el Pacífico colombiano. Debemos reunirnos los cuatro gobernadores para ver qué es lo que vamos a hacer con todo: fuerza pública, inversión social, entre otros temas”.
La gobernadora explicó que “nosotros, por ejemplo, estamos arrancando en Jamundí en la zona rural, vamos a empezar a sembrar también con campesinos, con indígenas, pero si no tenemos el apoyo del Gobierno Nacional no es tanto lo que se puede hacer, ese es el apoyo que yo digo que debe haber”.
Mientras el gobierno departamental sigue solicitando ayuda a la Nación, el Departamento hizo entrega ayudas humanitarias a comunidades desplazadas por el conflicto armado en El Dovio y Bolívar.
En cumplimiento de la sentencia de restitución de tierras a favor de la comunidad Embera Chamí en el Valle del Cauca, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Paz y Reconciliación, realizó la entrega de 321 kits de alimentos a familias desplazadas y confinadas en estos municipios.
La secretaria de Paz del Valle, María Camila Mantilla, destacó que algunas de estas comunidades llevan más de dos años en situación de desplazamiento y agregó que “en un ejercicio de respuesta y articulación interinstitucional con la Alcaldía y la Unidad para las Víctimas, y siendo estas comunidades cobijadas por la sentencia de restitución de tierras, la Gobernación del Valle ha adelantado acciones para mitigar el impacto generado por el conflicto armado en la región”.
Durante la actual administración, se han realizado entregas de alimentos, artículos de aseo y menajes, así como campañas para recolectar ayudas humanitarias destinadas a estas comunidades.
Además, en el marco de las donaciones gestionadas por la gobernadora Dilian Francisca Toro con la Dian, se entregaron zapatos en beneficio de la población de El Dovio.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: