Mundial Cali 2022

A trabajar para Tokio 2021

Ramiro Varela Marmolejo

Se ha iniciado el final del ciclo olímpico, con la decisión del COI, el Presidente de Tokio 2020, el Gobernador de Tokio y el Ministro Olímpico del Japón, de nuevas fechas para los Juegos Olímpicos Tokio 2021, a realizarse del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, buscando proteger la salud de los atletas, salvaguardar sus intereses y defender el calendario deportivo global.

El presidente del COC, dijo: “Una vez levantado el aislamiento, retomar concentraciones de atletas y definir su calendario de participación en eventos… y revisar con el Ministerio del Deporte lo que tiene que ver con el presupuesto…”. Así mismo, envió carta a atletas y entrenadores para que se sigan preparando… y volver a sus actividades deportivas después de la crisis actual.

Ya son 29 deportistas colombianos que han clasificado, en 9 deportes de 36, ya tenemos el 25 %: El atletismo con 13 cupos, le sigue el ciclismo de ruta y pista con 7, 2 los saltos ornamentales, 1 de ecuestres, 1 de arquería, 2 de Taekwondo y 3 de lucha. Es una cifra pequeña frente a los 147 que fueron a Río 2016, pero son los que tienen mayores posibilidades de ser finalistas y medallistas; un equipo que superará seguramente las 8 medallas de Río (3 de oro, 3 de plata, 2 de bronce).

Ahora a definir la programación de la preparación, competencias nacionales e internacionales, para llegar nuevamente a una cifra gigante de deportistas clasificados, incluido el relevo generacional de juveniles, para mirar a París 2024.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar