Engañosa miniluna dejará la órbita de la Tierra en febrero

Cali, diciembre 4 de 2023. Actualizado: lunes, diciembre 4, 2023 14:03

TEMAS DESTACADOS:

La miniluna se desprenderá de la órbita terrestre en febrero

Engañosa miniluna dejará la órbita de la Tierra en febrero

Astrónomos anunciaron que la miniluna dejará la órbita de la Tierra en febrero, por lo cual, antes de su despedida realizará un avistamiento cercano al planeta y arrojará datos importantes para la Nasa.

El misterio objeto celeste fue descubierto en septiembre del año pasado por expertos del Observatorio de Halekala, de Hawái, Estados Unidos; y fue bautizada por el Minor Planet Center de Cambridge, Massachusetts, como 2020 SO.




    Posteriormente, el cuerpo extraterritorial pasó a llamarse, de manera engañosa, como miniluna tras quedar en un punto medio entre la Luna y la Tierra.

    El hallazgo de la miniluna supuso un gran descubrimiento, puesto que no se trataba de un asteroide, según su trayectoria leve y curvada, sino que en realidad era parte de una nave de la Nasa que había estado perdida hace 55 años.

    “Es probable que el objeto no sea un asteroide; probablemente, sea el cohete propulsor de la etapa superior Centaur, el que ayudó a llevar la desafortunada nave espacial Surveyor 2 de la NASA hacia la Luna en 1966”, señala un comunicado de la agencia espacial.

    De vuelta a la Tierra

    Los astrónomo de Pan-STARRS -Telescopio de sondeo panorámico y sistema de respuesta rápida – detectaron que uno de los factores que determinaron la movilización del objeto hacia nuestro planeta fue la radiación del Sol.

    La presión de la radiación solar es una fuerza no gravitacional causada por fotones de luz emitidos por el Sol que golpean un objeto natural o artificial”, dijo Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del JPL, quien analizó la trayectoria de 2020 SO para CNEOS -Programa de Observación de Objetos cercanos a la Tierra.

    Así pues, la Nasa informó que la miniluna alcanzará el punto más cercano al planeta en el mes de febrero y saldrá de órbita hacia el Sol a principios del mes de marzo, por lo que aprovecharán para obtener datos del cuerpo astronómico que significará información valiosa respecto al movimiento y la desviación de masa frente a la radiación solar.


    • Le puede interesar: Hay más oro en el espacio que en la tierra


    Comments

    Comparte esta noticia...
    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Cargando Artículo siguiente ...

    Fin de los artículos

    pdf diario

    PUBLICIDAD
    Publicidad
    Publicidad
    Diario Occidente

    Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

    © 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
    Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

    Ver mapa del sitio | Desarrollado por: