Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: sábado, marzo 15, 2025 08:50
El mundo se ha acostumbrado a la presencia de la covid-19 después de más dos meses y ya cuenta con alrededor de 4.782.000 infectados y 317.000 muertes aproximadamente. Sin embargo, algunos países están levantando cuarentena, lo cual supone un riesgo latente mientras no exista una vacuna.
Pese al aumento diario de casos, países de Europa, como España, Italia, Francia, entre otros, que son en los que se presentó el coronavirus tempranamente, han decidido relajar medidas, así como pasar a Fase 2 de desescalamiento.
• Le puede interesar: ¿Cómo será la vida después de la cuarentena?
Así entraron a la normalidad en estos países:
El país europeo en donde la covid-19 se multiplicó en un cerrar de ojos y que sigue en el quinto lugar con 231.600 casos aproximadamente, empezó a permitir la circulación de personas, el retorno a trabajar y permisos para hacer ejercicio desde principios de mayo.
Cerca de 10 millones de españoles regresan poco a poco a realizar sus actividades durante la fase 1, que irá hasta el 25 de mayo. Se abrieron establecimientos al aire libre, se permitió reuniones inferiores a 10 personas, pero se prohibió el transporte entre provincias.
La medida irá hasta la fase 3 el próximo 8 de junio y se decretó el uso obligatorio de cubrebocas.
En el sexto lugar de los países con más contagios en mundo se encuentra el que presentó más muertes en menos tiempo, con 225.900 infectados, aproximadamente, la península itálica dio paso a la normalidad el 18 de mayo.
Tiendas, bares, comercios, restaurantes, peluquerías y otros establecimientos han vuelto a funcionar de manera casi convencional, pero con estrictas medidas sanitarias, como las ya conocidas: Distancia, tapabocas, alcohol o gel antibacterial en establecimientos, lavado de manos y evitar salir con síntomas respiratorios.
La decisión se tomó tras superar los dos meses de cuarentena y lograr reducir el número de contagios diarios en el país mediterráneo, el cual, según medios internacionales, se siente como la normalidad anterior a la llegada del virus.
El 25 de mayor permitirán la apertura de gimnasios; el 3 reabrirán fronteras y posiblemente entre el 13 y 15 vuelva el fútbol.
• Le puede interesar: De vuelta a la normalidad: así va el desconfinamiento en otros países
Los 180.000 casos no fueron impedimento para que el país galo reabriera algunos sectores, como la educación básica y elemental, así como establecimientos comerciales.
La decisión se tomó el lunes 11 de mayo, gracias a que lograron reducir los pacientes con covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos, no obstante, el gobierno decidió cerrar algunas escuelas primarias por cuenta de un protocolo estricto.
La situación de la república francesa es inquietante, puesto que sectores políticos pidieron que se extendiera el confinamiento, mientras los habitantes, según medios franceses, pidieron entrar en un desescalamiento general.
Primer día de desconfinamiento en #Francia. Así está ahora el #Metro #TousResponsables pic.twitter.com/gwqbZ6nABv
— Almudena Ariza (@almuariza) May 11, 2020
En países como Portugal y Suecia han dado la sorpresa en medio de la pandemia, tras mantener un crecimiento epidemiológico lento con 29.200 y 30.200 casos respectivamente.
En Portugal se tomó la decisión de reabrir los colegios e institutos, parcialmente, con el uso obligatorio de cubrebocas, controles de temperatura al ingresar a los claustros, evitar el contacto entre los más pequeños, lavado y desinfección de manos.
Por otra parte, en Suecia, país que se auto aisló, se permitió la apertura de establecimientos con protocolos sanitarios, la circulación de personas y los grupos de menos de 50 personas.
Al mismo tiempo, se le pidió a la ciudadanía mayor de 70 años que continuara con su ‘encierro’ y que la población en general, saliera sólo por lo necesario y evitara el contacto, todo esto sin necesidad de cuarentena por ser una población obediente.
Se espera que los países europeos, y del mundo en general, realicen una reapertura cuando se tenga controlada la enfermedad, por el contrario, que se produzca de manera lenta y progresiva para que en el futuro no se produzca una nueva emergencia sanitaria.
Vea la noticia en video:
Así avanzan los países que están levantando cuarentena
?#Desescalamiento A pesar de que el coronavirus está a punto de alcanzar los 5 millones de contagios, países como España, Italia, Francia, entre otros, entraron a fases de desescalamiento para regresar a la “normalidad”.
Vea cómo lo están haciendo? https://bit.ly/2TjcZ2j
Publicado por Diario Occidente en Lunes, 18 de mayo de 2020
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: