11 estudiantes universitarios cayeron de un cuarto piso en Bolivia, 7 fallecieron

Cali, diciembre 6 de 2023. Actualizado: miércoles, diciembre 6, 2023 00:44

TEMAS DESTACADOS:

Autoridades investigan a la universidad por permitir el amontonamiento

11 estudiantes universitarios cayeron de un cuarto piso en Bolivia, 7 fallecieron

Una tragedia tiene a Bolivia de luto, 11 estudiantes universitarios cayeron del cuarto piso de un edificio estudiantil después de que una baranda se rompiera durante una protesta, 7 fallecieron.

El desafortunado hecho se presentó este martes, 2 de marzo, en la Universidad Pública de El Alto, Bolivia, cuando los jóvenes se encontraban debatiendo sobre temas financieros durante una asamblea estudiantil.

Lo que empezó como una discusión en uno de los edificio del claustro se volvió un fuerte protesta con empujones en donde más de 60 estudiantes se amontonaron, sin ninguna medida de bioseguridad, en un pequeño espacio, provocando que una de las barandas del cuarto piso cediera y cayeran cerca de 11 estudiantes.

De los 11 estudiantes que se precipitaron, 7 fallecieron y otros 4 resultaron heridos de gravedad, según informó el Ministerio de Salud del vecino país.

El momento de la tragedia quedó registrado en video por uno de los estudiantes de la UPEA y en él se observa como los estudiantes se empujan entre ellos hasta que la baranda se rompe y caen.

Asimismo, se evidencia que algunas de las víctimas se sostuvieron de los tubos dañados para evitar precipitarse y otros lograron aterrizar en el piso tres de la misma estructura.

Los fallecidos fueron identificados como Raúl Cadena Choque, Genio Esteban Mamani, Saúl Yerko Mamani Soria, Daniel Junio Rodríguez, Anahí Chipana, Loida Soza Machaca y Tania Roque Choque.


• Le puede interesar: Vacunas cubanas contra el covid-19 serán probadas en marzo


Investigación

Ante el lamentable incidente, las autoridades bolivianas anunciaron la apertura de una investigación para conocer por qué se les permitió la realización de la asamblea y el amontonamiento, sin tener en cuenta los protocolos de bioseguridad por el covid-19, a los más de 60 estudiantes.

No obstante, uno de los directivos de la institución señaló que expidieron una resolución que prohíbe este tipo de encuentros y que, al parecer, fue citado por el Consejo Estudiantil sin permiso.

Por otra parte, la misma universidad se encargará de cubrir los gastos fúnebres de los fallecidos y las hospitalizaciones, así como los procedimientos de los heridos.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: