Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23
Las mujeres representan cada vez más a los consumidores del mundo.
Es por esto que la participación femenina dentro de las empresas es fundamental en el desarrollo de sus productos, servicios o políticas; además, existe contundente evidencia de que aquellos equipos de trabajo que cuentan con diversidad de género toman decisiones más innovadoras.
El liderazgo de las mujeres en las organizaciones está estrechamente relacionado con el nivel de educación adquirido y un MBA es una herramienta que ayuda a llegar a altas posiciones.
Sin embargo, según la revista The Economist, ellas representan menos del 30% de los graduados de MBA y esa cifra se mantiene desde el año 2002. Según investigaciones del Centro para el Liderazgo de la Mujer, de Incae, hay dos razones principales:
\”Primero, estudiar un MBA implica una gran inversión financiera. En general se ha demostrado que las mujeres toman menos riesgos que los hombres, lo que hace menos probable que decidan abandonar el mercado laboral cuando el beneficio les parece algo incierto.
La respuesta más común que recibimos en una encuesta dirigida hacia mujeres que trabajan en empresas multinacionales en Latinoamérica sobre por qué no realizaban un MBA fue: \”Es demasiado caro\”.
Otra razón es que simplemente no quieren hacerlo\”. Explica Susan Clancy profesora de INCAE Business School. Desde 1985, la participación laboral de las mujeres en Latinoamérica aumentó de un 30 a un 60%, y según estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo, dentro de 20 años ellas tendrán la misma oportunidad de estar empleadas que los varones.
Para esto es indispensable que las mujeres se preparen y se formen porque las oportunidades de liderazgo empiezan desde las aulas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: