Cali, marzo 16 de 2025. Actualizado: domingo, marzo 16, 2025 19:21

TEMAS DESTACADOS:

Inversión extranjera directa creció 18,3%

Como favorable para el cumplimiento de las metas que se ha fijado el Gobierno Nacional en los diferentes indicadores económicos, calificó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, el crecimiento de 18,3% que registró la inversión extranjera directa, IED, en el primer semestre de 2012, al compararlo con similar período del año pasado.

El flujo neto fue de US$7.798 millones, el valor más alto presentado en un primer semestre, dijo el Ministro, al analizar las cifras de balanza de pagos del Banco de la República.

Estos resultados, además de ratificar la confianza de los inversionistas de optar por Colombia como un destino seguro para sus flujos de capital, reflejan las acciones emprendidas por el Gobierno para impulsar el crecimiento económico por la vía de mayores estímulos a la IED, expresó Díaz-Granados.

Acuerdos comerciales

También la dinámica es el resultado de la decisión de agilizar la agenda de acuerdos de inversión, aseguró el funcionario, \”en inversión aspiramos contar con 16 Acuerdos Internacionales vigentes, diez más de los seis con los que iniciamos esta administración\”, precisó, al señalar que para este año se prevén montos de IED por unos US$17.000 millones.

Los nuevos países con los cuales Colombia espera tener reglas estables en materia de inversión son Canadá, la Asociación Europea de Libre Comercio, India, Estados Unidos, China, Reino Unido, Corea, Japón, Turquía y Unión Europea.

Al analizar el desempeño de la IED por sectores, durante el primer semestre, el Ministro recalcó que uno de los aspectos a tener en cuenta es que si bien la mayor tajada se la lleva el sector de petróleo, también es válido destacar el interés de los inversionistas por llegar a sectores como el comercio, restaurantes y hoteles. En este caso, entre enero y junio de 2012, la IED creció 33,1%, con un monto de US$811 millones.

Sectores

El Ministro, igualmente, consideró que aunque la IED para el caso de la industria cayó 13,1%, el monto que recibió de US$337 millones es significativo para los intereses que hay de modernizar el aparato productivo del país.

Para establecimientos financieros (8,7% del total) ingresaron US$682 millones, resultado que contrastó con el flujo negativo del primer semestre de 2011 (-US$14 millones).

En cuanto al rubro de electricidad, gas, agua ingresaron recursos por US$452 millones, para un incremento de 84,2%, respecto a igual semestre de 2011.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: