Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 21:34

TEMAS DESTACADOS:

Inglés, un trampolín para oportunidades laborales

Es indudable que manejar una segunda lengua abre más oportunidades laborales, pero en el caso del Inglés no es suficiente con dominarlo si no se cuenta con la debida certificación.

Pensando en ello, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo creó su programa I-speak, una herramienta que facilita el proceso de certificación del manejo del inglés, el cual está dirigido a cualquier colombiano o extranjero residente en el país.

Así lo explicó el Ministro Sergio Díaz-Granados, al anunciar que las convocatorias para 2013 ya están abiertas y este año se ofrecen 5.000 cupos de formación, a los que puede acceder cualquier empleado de empresas que hagan parte de los sectores del Programa de Transformación Productiva (PTP).

“En momentos en que el país avanza en la consolidación de Tratados de Libre Comercio con los mercados más importantes del mundo, como Estados Unidos, Canadá y próximamente la Unión Europea, certificar el dominio del idioma inglés cobra gran importancia, dado que las empresas nacionales y multinacionales requieren un capital humano bilingüe para mejorar su competitividad”, sostuvo.

En esta oportunidad, se espera que 25 mil personas realicen las pruebas de manera gratuita y obtengan los respectivos certificados, para lo cual se debe ingresar al portal www.ptp.com.co, hacer clic en la imagen de ispeak y diligenciar el formulario de registro que se encuentra en el menú de aspirantes.

Una vez surtido ese paso, se debe realizar la prueba de diagnóstico virtual, luego de lo cual las personas serán contactadas vía correo electrónico para realizar la prueba presencial, que se realizará en 14 ciudades del país a partir de este sábado 15 de junio.

Gratuito

Como se indicó inicialmente, la convocatoria I-speak ofrece este año 5.000 cupos de formación en inglés a través de la plataforma virtual e-Berlitz, donde los beneficiados podrán estudiar durante tres meses de manera gratuita y, si lo desean, extender sus estudios hasta por un año, pagando tan solo $36 mil por trimestre.

Es de señalar que I-speak también ha servido para atraer inversión extranjera al país, y así lo puede confirmar Invest in Pereira, la agencia que promueve la inversión en el departamento de Risaralda, que a través del Programa ha podido entregar a los empresarios extranjeros información relevante, pertinente y veraz, acerca del nivel de bilingüismo que existe en la región.

“I-speak es una herramienta muy ordenada, es un servicio gratuito que, por un lado les ayuda a las personas a saber cuál es su nivel del idioma, y por otro a los empresarios, puesto que les da tranquilidad y certeza de que la persona que están contratando tiene el nivel que dice tener”, afirmó Pilar Álvarez, Directora del Bureau Negociador de Invest in Pereira.

El Ministro Díaz-Granados manifestó que los 5.000 cupos previstos para este año serán asignados a las empresas de los sectores que hacen parte del PTP, y el único requisito es inscribirse en www.ptp.com.co y atender las condiciones establecidas en la convocatoria. En caso de inquietudes, se puede comunicar a las líneas de contacto: en Bogotá al 7448110, y en el resto del país al 018000180068, o a través de contacto-ispeak@ptp.com.co.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: