Bilingüismo abre puertas

Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Bilingüismo abre puertas

Este año continuará disponible para todos los colombianos o residentes en el país, la herramienta Ispeak, que permite de manera gratuita certificar su nivel del idioma inglés, como lo hicieron 24 mil personas durante el 2013. 

El programa Ispeak, es una herramienta impulsada por el  Programa de Transformación Productiva –PTP- del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que busca cerrar la brecha del bilingüismo con el fin de que los empresarios tengan el capital humano idóneo que permita aprovechar las oportunidades que traen los distintos acuerdos comerciales. 

“Ispeak no es solo una herramienta para certificar el dominio del idioma inglés, también le sirve a cualquier colombiano para abrirse nuevas oportunidades laborales, ya que al certificarse ingresa automáticamente a hacer parte del Registro Nacional de Personas Certificadas en Inglés,  base de datos que es consultada por empresas nacionales y multinacionales en sus procesos de selección. En 2013  por ejemplo, cerca de 700 empresas la consultaron”, explicó Camilo Montes, gerente del Programa de Transformación Productiva PTP. 

Desde que inició el programa Ispeak en el 2009 se han certificado alrededor de 78 mil personas. Los departamentos que han tenido una mayor participación en el programa durante 2013 fueron: Cundinamarca, que certificó a 10.667 personas; seguido de Antioquia con 1.880 personas, Valle del Cauca con 1.708 personas y Risaralda con 648 personas. 

Los colombianos certificados se clasificaron principalmente en los niveles intermedios B1 con un 52% y B2 con un 24%, seguido del nivel básico A2 con un 20% y el A1 con un 3%, tan solo el 1% de las personas certificadas alcanzaron el nivel avanzado C1. 

Así mismo, en el 2013 el programa facilitó más de 5.000 cupos para formación virtual gratuita en inglés, que les permitirá acceder a la plataforma virtual de Berlitz. Con este programa, el PTP busca desarrollar capital humano altamente calificado que responda a las necesidades de los sectores de clase mundial, brindándoles este tipo de herramientas que fomentan el bilingüismo en Colombia.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: