Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 21:34

TEMAS DESTACADOS:

Región Pacífico avanza en proyectos de agua potable

Actualmente en la Región Pacífica existen 227 proyectos de agua potable y saneamiento básico con una inversión que asciende a $619.852 millones.

Estos recursos están desagregados por departamentos siendo el líder el Cauca con 117 proyectos por un valor de 145 mil 195 millones de pesos, seguido de Chocó con 20 proyectos por valor de 149 mil 725 millones de pesos.

En tercer lugar se ubica Nariño con 42 proyectos y una inversión de 206 mil 241 millones de pesos y finalmente el Valle del Cauca con 42 proyectos con recursos de 206 mil 241 millones de pesos.

Todos por el Pacífico
Con el fin de aplicar políticas especiales de atención a la Región Pacífica, el Gobierno nacional a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Mvct) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), formularon el proyecto Plan de Inversiones “Todos por el Pacífico-Chocó” por $102.737 millones, con fuentes de recursos: $30.000 del Gobierno nacional y $72.737 millones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento del Gobierno nacional.

Se benefician 333.123 habitantes de 13 municipios y el centro poblado de Capurganá – Acandí. Acandí, Atrato, Bahía Solano, Cantón de San Pablo, Istmina, Medio Baudó, Medio San Juán, Nóvita, Nuquí, Rio Quito, San José del Palmar, Tadó, Unión Panamericana.

Cauca
En el departamento del Cauca actualmente se adelantan inversiones por valor de $145.195 millones para 117 proyectos de:
Acueducto por $101.885 millones.
Alcantarillado por $36.609 millones.
Acueducto y Alcantarillado por $3.157 millones.
Aseo por $ 483 millones.

Los beneficiarios de estas inversiones ascienden a 182 mil habitantes. En su ejecución se han generado 2.919 empleos directos y 788 indirectos.

Así mismo, se cuenta ya con 43 proyectos terminados en este gobierno por $9.535 millones. Se beneficiaron cerca de 12.000 habitantes en obras en acueducto, alcantarillado y aseo.

Destacados
Dentro del grupo de proyectos a destacar se encuentran el de Padilla, Puerto Tejada, Guachené, Villa Rica (Cauca) – Acueducto regional del norte del Cauca, por $36.123 millones financiado con recursos del Gobierno nacional. Con este proyecto se benefician 148.897 habitantes y se aumenta la cobertura de agua potable al 100% de los habitantes del área urbana de los municipios de Puerto Tejada, Villa Rica y Guachené. Se garantiza la continuidad del servicio de acueducto de 8 horas cada 5 días a una continuidad de 24 horas todos los días. Se mejora la calidad para proveer agua apta para el consumo humano y se amplía el sistema de potabilización, captación, aducción y de las unidades de regulación en Padilla.

Chocó
Actualmente en el departamento del Chocó se adelantan inversiones por $149.725 millones para 20 proyectos de:
Acueducto por $83.898 millones.
Alcantarillado por $30.915 millones.
Acueducto y Alcantarillado por $28.606 millones.
Aseo por $1.120 millones.
Programa rural por $5.184 millones.

Los beneficiarios serán 190.000 habitantes y se han creado 3.074 empleos directos y 830 indirectos. Los 23 proyectos terminados en este gobierno ascienden a $17.649 millones, beneficiando a más de 22 mil habitantes del departamento en obras en acueducto, alcantarillado, aseo e intradomiciliarias.

Destacados
Para destacar se encuentra el proyecto de optimización redes del sistema de acueducto, por $47.646 millones, financiado con recursos del Gobierno nacional. Se benefician 320.000 habitantes del municipio. Con la implementación de las obras de optimización de las redes de distribución del municipio, se logrará pasar de una cobertura de acueducto actual del 33% al 95%. Estado: en ejecución con avance de obra del 51%.

Nariño
Actualmente se adelantan inversiones por valor de $118.690 millones para 48 proyectos de:
Acueducto por $79.393 millones.
Alcantarillado por $35.869 millones.
Aseo por $1.201 millones.
Programa rural acueducto por $1.225 millones.
Rural alcantarillado $1.000 millones.

Los beneficiarios son 170.000 habitantes y en promedio se generan 3.000 empleos directos y 900 indirectos. De los 36 proyectos terminados en este gobierno por $41.995 millones se beneficiaron cerca de 45.000 habitantes.

Destacado
Proyecto Pasto – Sistema de Abastecimiento Quebrada Piedras fase II, por $29.538 millones, financiado con recursos del Gobierno nacional. Se benefician 110.000 habitantes. Logra garantizar abastecimiento de agua potable en el municipio. Adicionalmente, permite habilitar el suelo urbanizable identificado en las zonas de expansión de Aranda y Jamondino, y los lugares en vías de consolidación de la cabecera municipal. Estado: en ejecución 50%.

Valle del Cauca
Se adelantan inversiones en el departamento del Valle del Cauca por $206.241 millones para 42 proyectos de:
Acueducto $ 46.154 millones.
Acueducto y Alcantarillado $8.000 millones.
Alcantarillado $81.271 millones.
Aseo $815 millones.
Riesgos $70.000 millones.
Con estas obras se beneficiaran 40.740 personas y se generan 4.271 empleos directos y 1.143 indirectos. 63 proyectos terminados en este gobierno por $44.213 millones en obras de acueducto, alcantarillado y aseo. Se beneficiaron cerca de 32.000 habitantes.

Destacado
El proyecto a destacar es de Candelaria y la construcción Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Pluvial zona urbana fase I, cabecera municipal. Tiene una inversión de $3.303 millones con recursos del PDA, beneficiando a 29.376 habitantes. Se busca aumentar del 99% al 100% en cobertura de alcantarillado sanitario, principalmente buscando mitigar el riesgo de inundación. Estado del proyecto: en desarrollo de obras físicas 92%.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: