Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: martes, marzo 18, 2025 22:20

TEMAS DESTACADOS:

Presidente está de gira en el exterior

¿Quién está volando el helicóptero presidencial en ausencia del mandatario?

En medio de la polémica que ha generado la utilización del helicóptero presidencial, que se lo ha visto sobrevolando la Casa de Nariño, mientras el presidente Gustavo Petro se encuentra de gira por Emiratos Árabes, la Presidencia dio a conocer mediante un comunicado el por qué de estos viajes de la aeronave.

La presencia del helicóptero desplazándose en los últimos días generó polémica entre los congresistas, quienes en una plenaria de la Cámara de Representantes calificaron lo anterior como un “despilfarro de recursos públicos”.

En el debate se preguntaron quien lo está usando, cuando es utilizado sólo por el presidente para desplazamientos seguros.

En imágenes que circulan por las redes sociales se ha visto el helicóptero despegar y aterrizar durante los últimos días.

Explicación

Ante el debate generado por los sobrevuelos, la Casa de Nariño expidió un comunicado en el que explicó que dichos sobrevuelos son ejercicios de entrenamiento.

En el comunicado se indicó que “esta acción hace parte de un entrenamiento que se encuentra dentro del Manual de Políticas Generales de Vuelo (POGEV) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y que además, debe realizarse cada 90 días para garantizar la seguridad del señor presidente en los aterrizajes del palacio presidencial”.

El gobierno calificó estos vuelos como “entrenamientos rutinarios y necesarios” para garantizar la seguridad del presidente.

Según el comunicado, el entrenamiento observado esta semana comenzó alrededor de las 5:30 de la tarde y finalizaron hacia las 6:40 de la tarde, involucraron a cuatro pilotos de la FAC, quienes forman parte de la Casa Militar de la Presidencia.

Además indicó que el helicóptero despegó del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y se dirigió hacia el Palacio de Nariño, donde se llevaron a cabo cinco entrenamientos de aterrizaje y despegue.

También aclaró que “estos pilotos deben realizar entrenamientos constantes de aterrizaje en el palacio presidencial por tratarse de un pináculo, que hace referencia a una estructura alta, lo que dificulta más las maniobras de aterrizaje por factores estructurales y por encontrarse en medio de la ciudad”.

La Presidencia reiteró que estos ejercicios forman parte de los programas de entrenamiento continuado de la FAC, los cuales están regulados por los manuales de vuelo de la Fuerza Aeroespacial para asegurar el correcto desempeño de las tripulaciones encargadas de prestar servicio al presidente de la República.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: