Cali, enero 19 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18
Hoy comienza un nuevo ciclo de conversaciones de paz con las Farc donde se analizará el punto que trata sobre el fin del conflicto, víctimas y justicia transicional.
El presidente Juan Manuel Santos dijo que inicia una de las etapas más difíciles de las negociaciones con esa guerrilla. Desde este lunes y hasta el 12 del mismo mes, en La Habana, se da inicio a la primera ronda de este año de las negociaciones de paz entre el gobierno y las Farc.
Según Santos hay particular interés porque se activará el mecanismo de funcionamiento de la subcomisión técnica de militares expertos para pactar el fin del conflicto y se terminaría de ajustar el acuerdo que tiene que ver con las víctimas.
“Faltan dos puntos, los puntos tal vez más difíciles. El punto de las víctimas, sus derechos y lo que se llama la justicia transicional. Y el quinto punto que se denomina el DDR: desmovilización, desarme y reintegración. Es decir el fin del conflicto propiamente dicho”, explicó el jefe de Estado.
En este ciclo, se discutirá, según Santos, si las Farc pagarían cárcel. “La guerrilla nos dice: seríamos la única guerrilla que entrega sus armas para irse para una cárcel y eso no lo vamos a aceptar”.
Y agregó “Nosotros les decimos: entendemos esa posición pero ustedes han cometido unos crímenes que están contemplados en la jurisprudencia nacional e internacional y el país no puede simplemente como se hacía en el pasado hacer borrón y cuenta nueva. Aquí nos olvidamos de todo lo que sucedió, pero ¿dónde quedan los derechos de las víctimas, los derechos a la verdad, los derechos a la reparación, los derechos a la justicia?”.
Pese a las dos posiciones antagónicas en este punto, Santos dijo que lo que se quiere precisamente es llegar a un consenso.
Durante este ciclo que arranca en Cuba, también se tratarán temas cruciales y dispendiosos como el cese al fuego definitivo, el desarme y la entrega de armas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: