Cali, junio 16 de 2025. Actualizado: lunes, junio 16, 2025 11:30
Por: Héctor Esnéver Garzón Mora
El Matador de toros Luis Bolívar se siente bendecido por lo ocurrido en su carrera en estos diez años de alternativa, cada triunfo, cada feria, cada experiencia hace que el sentido de pertenencia aflore por si solo y aunque este año toreo menos que años anteriores, sigue preparándose aún más que cuando lo vivido era solamente un sueño.
Pese a las circunstancias en las que la fiesta está inmersa por las diferentes causas, incluido el orden económico, el Torero de Cali sigue “al pie del cañón”, optimista, confiado que la fiesta del toro bravo recobrará la importancia que ha tenido, porque es un ritual lleno de valores que hoy la sociedad demanda a grito en cuello, el fundamental, núcleo de su interpretación artística naturalmente, la verdad.
La vergüenza torera que siempre lo ha caracterizado lo ha llevado a liderar varias acciones en pro de la fiesta, recuerda con satisfacción de deber cumplido la visita hecha en el 2012 al Presidente de la Republica junto a varias figuras españolas para clamar por la declaratoria en Colombia de la tauromaquia como patrimonio cultural; y, hace poco en noviembre el respaldo dado a los novilleros que con una huelga de hambre sensibilizaron a todos los estamentos.
Para Bolívar estos gestos es como torear de frente, con mano baja, con bastante temple y aguantando la embestida de los “mansos”, esos descastados que por una rencilla personal toma decisiones que afectan a un segmento significativo de la población.
Su tarea de promoción la tiene clara, hace una semana en la plaza de Cañaveralejo organizó y dirigió una tienta con novillos toros que provinieron de la dehesa San Antonio de los Lagos, él mismo los consiguió, a falta de unas becerras que bien creo habían podido prestar los ganaderos de la zona, pero lo importante es que se dio el evento, para satisfacción del vallecaucano tuvo bastante asistencia y entusiasta participación de más de 800 jóvenes.
Ahora mismo Luis Bolívar esta con la mirada puesta en las ferias colombianas donde está anunciado, solo con esa noble fijación de encontrar el triunfo, sabe que su disciplina, entrega y dedicación lo llevarán lejos, espera con gran paciencia la inclusión de su nombre en el grupo selecto de las máximas figuras del toreo mundial. No es camino fácil, seguirá lidiando todas las corridas, las duras y las menos duras teniendo siempre claro que el arte es el mismo y la clase se refina.
Hoy será su segunda tarde en la Feria de Cali 2014, estará ante astados de Herederos de Ernesto Gutiérrez Arango, encaste Murube – Santacoloma, propiedad de Don Miguel Gutiérrez y estará acompañado del Matador Iván Fandiño y el Rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
Pablo Hermoso es un rejoneador español. Actualmente está considerado el mejor torero a caballo del mundo y el parte aguas que hizo evolucionar el rejoneo. Recibió la alternativa en Tafalla el 18 de agosto de 1989. Se presentó en Las Ventas el 20 de mayo de 1995. En 2010 el Gobierno de Navarra le otorgó el Premio Francisco de Javier.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: